"El padre de Gardel": la historia del zorzal criollo

Libros, estudios, informes y artículos periodísticos posan la mirada en la siempre discutida nacionalidad de Carlos Gardel. Sin embargo, la reciente producción de Ricardo Casas, "El padre de Gardel", sintetiza la búsqueda de expertos, testimonios de descendientes, y un perfil del cantante de tango a partir de Carlos Escayola, su padre, una pieza de la que hasta el momento poco se sabía.
Entrevista a Ricardo Casas
Ricardo Casas nos traslada a Tacuarembó, departamento en el que entrevistó a varios de los descendientes de Carlos Gardel. La hipótesis central del documental establece que el cantante de tango nació en la estancia Santa Blanca, en Valle Edén; y es hijo del coronel Escayola y de su cuñada María Lelia Oliva.
"Llegué a esta historia con el libro de Susana Cabrera, ´Los misterios del coronel´, una novela histórica (…) el personaje me atrapó y me puse a investigar";, recordó Casas.
Según contó, el trabajo de investigación fue complicado: "Me costó descubrir el personaje, y ese fue el motivo principal, por qué ese misterio y ocultamiento";.
Escayola murió en 1915 "y hasta hoy la familia prácticamente no habla del tema (…) su casa está cerrada desde hace 40 años, el teatro Escayola está cerrado y en ruinas";. Durante 10 años Casas se dedicó a esclarecer la vida de un personaje difícil de abordar.
"Golpeé muchas puertas y me encontré con un 'no'; finalmente la familia no solo reconoce su historia, sino que se van a reunir por primera vez";, señaló.
Escayola estuvo casado con la segunda de las hermanas Oliva, Blanca. "En ese momento dejó embarazada a María Lelia, la tercera de las Oliva, ahijada del coronel y menor de edad: 13 años";, acontecimiento que motivó repudio social y escándalo familiar. "Gardel nace en esa situación incómoda; a ese chico se lo sacan de encima lo antes posible, y lo niegan hasta hoy";, apuntó.
"El padre de Gardel"; se puede ver en Grupocine Torre de los Profesionales y Life Cinemas Alfabeta.