Cultura

"Olvidados", la película sobre el Plan Cóndor

Olvidados, la película sobre el Plan Cóndor.
Olvidados, la película sobre el Plan Cóndor

El filme boliviano "Olvidados", que retrata lo peor de las dictaduras en América Latina durante los años setenta, se estrenará a finales de julio próximo, anunció en La Paz la actriz y productora de la película, Carla Ortiz.

Carla Ortiz, que se estrenó como productora con esta película, no reveló la fecha exacta del estreno, pero aseguró que será a finales de julio en Bolivia y que después se presentará en Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay, Perú, Colombia, Brasil, Venezuela y también en España.

Además, está prevista su proyección en los festivales internacionales de cine, empezando por los de Toronto (Canadá) y Venecia (Italia), agregó la actriz.

"Es una historia dura porque a nadie le gusta recordar lo que abre las heridas. Sin embargo, creo que es absolutamente necesario para que podamos entender lo que es la verdadera democracia, para que podamos entender en qué momento perdemos nuestros derechos, para que recordemos lo que han vivido nuestros padres", afirmó Ortiz.

El Plan Cóndor fue el sistema de represión militar coordinado por los dictadores de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay en los años setenta.

El filme, dirigido por el mexicano Carlos Bolado, se nutrió de referencias históricas del investigador boliviano Mauricio d'Avis y de testimonios de personas que vivieron en aquella época, combinados con la ficción necesaria para el cine.

El reparto está encabezado por el mexicano Damián Alcázar, que encarna a José, un general boliviano retirado, quien tras sufrir un infarto, se ve atormentado por los recuerdos de su pasado y decide, en su lecho de muerte, contarle a su único hijo sus secretos más grandes en busca de redención, según la sinopsis de la película. 

Además de Alcázar, también actúan en el filme la misma Carla Ortiz, el portugués Carloto Cotta; los argentinos Rafael Ferro, Tomás Fonzi, Ana Celentano, Guillermo Pfening y Lorenzo Quinteros; los chilenos Manuela Marteli, Eduardo Paxecho y Schlomit Baytelman; y los bolivianos Jorge Ortiz, Cristian Mercado y Milton Cortez.

El rodaje se realizó en Bolivia, Chile y Nueva York.

Para realizar "Olvidados", Ortiz logró el apoyo financiero del empresario y filántropo canadiense Frank Giustra, fundador de Lions Gate Entertainment, y también accedió a recursos económicos de un fondo estatal boliviano.

Paolo Agazzi, coproductor del western "Blackthorn", del español Mateo Gil, resaltó que la película "tiene un valor agregado" desde el punto de vista histórico porque, si bien en Argentina y Chile se han producido filmes sobre la época de las dictaduras, es la primera vez que se aborda en concreto el llamado Plan Cóndor.