Comienza la mayor exposición de libros para jóvenes

La 14° Edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Uruguay arrancó este lunes en Montevideo con un amplio programa de actividades en torno a la literatura dirigida al público más joven y destinada a "potenciar formas de vivir mejor" a través de la lectura.
Según explicó a EFE Alicia Guglielmo, presidenta de la Cámara Uruguaya del Libro, esta feria, que se prolongará hasta el próximo dÃa 8 de junio, es, además de "la mayor exposición de libros para jóvenes que uno se puede encontrar en el paÃs", un evento festivo para el sector del libro en el paÃs que lleva asociado todo tipo de actividades.
"Es un ámbito en el cual se muestra la literatura juvenil e infantil y en él se aúnan contenidos para potenciar formas de vivir mejor y para que la gente, especialmente los más chicos, puedan disfrutar y vivir otros mundos a través de la literatura", apuntó Guglielmo.
Junto a la feria, que tendrá presentaciones de novedades, mesas redondas y firmas de ejemplares por parte de autores destacados del Uruguay, tendrá lugar la décima edición de las Jornadas de Educación y la Muestra de textos y libros didácticos y el tercer Encuentro de Escritores e Ilustradores de la región.
"Todos los dÃas habrá actividades, música, teatro, charlas... Es un programa muy amplio", indicó Guglielmo.
Hasta cuarenta puestos de editoriales y librerÃas ocuparon el atrio de la Intendencia de Montevideo con sus propuestas y en esta ocasión por vez primera la feria ocupó también el piso superior para realizar actividades y muestras especiales dedicadas al juego y el aprendizaje durante el transcurso de la misma.
La inauguración de la feria coincidió con la celebración del DÃa del Libro en Uruguay, en el que decenas de estudiantes de primaria y secundaria ocuparon esquinas de la céntrica Avenida 18 de Julio de Montevideo para leer cuentos a los transeúntes.