El cuadro de Artigas en la Ciudadela cobra vida
Comenzaron esta semana los actos en homenaje por el 250 aniversario del nacimiento de José Gervasio Artigas con un llamado a la ciudadanía a recrear su imagen más célebre recogida en el cuadro del siglo XIX Juan Manuel Blanes.
Más de ciento cincuenta personas se aproximaron a la puerta de la Ciudadela de Montevideo para ser fotografiadas imitando la pose del prócer en el célebre cuadro "Artigas en la puerta de la ciudadela", con los brazos cruzados sobre el pecho, sombrero en mano y la mirada severa, imágenes que luego formarán parte de una exposición titulada "Nuestra Historia está llena de Futuro".
Según explicó Daniel Machín, director de la agencia pública para el Bicentenario de Uruguay, esta toma de retratos, que se extenderá durante toda la semana, es una de las primeras acciones de homenaje para Artigas, que nació el 19 de junio de 1764 en Montevideo.
"Esta acción es parte de los festejos, y en ella convocamos a la gente a que se acerque a la puerta de la ciudadela y recree el retrato. Queremos mostrar las múltiples caras de Artigas y como todos formamos parte del mito", añadió Machín.
Con estas fotografías y su exposición posterior que se montará a partir del 19 de junio al pie del monumento a José Artigas ubicado en la Plaza Independencia, se pretende reflexionar en torno a la figura de Artigas, su imagen y permanencia, así como la vigencia de su ideario.
El registro de fotos se desarrollará hasta el viernes 30 de mayo, de 13 a17 hs. en la Puerta de la Ciudadela.
Como parte de los festejos por el aniversario, en el mes de junio habrá tres actividades en las ciudades de Sauce, Paysandú y Artigas.