Las ilustraciones de Martín Ansin

"Dibujar a Superman viene desde hace muchos años"

El ilustrador uruguayo Martín Ansin, autor de pósteres memorables y producciones artísticas para Sony, Universal, HBO, Rolling Stone, The New Yorker, presenta en Kiosco algunos trabajos de su colección. En diálogo con El Espectador, Ansin comentó sus inicios, experiencias laborales y cómo afronta cada desafíos artísticos.

"Dibujo desde chiquito";, comentó. "Dibujar a Superman viene desde hace muchos más años de los que pensaba";, reflexionó. Las primeras influencias, el primer contacto con el dibujo se produjo a través de la televisión, revistas en los quioscos, cuentos. "Siempre fui aficionado a las historietas, pero fue más de adolescente que de niño (…) no había tanta entrada de material como ocurre hoy en día";, agregó. 

Entrevista a Martín Ansin en 810 VIVO

De todos modos, Ansin consideró que su pasión por el dibujo no tiene un punto de partida claro. "Para mí fue un proceso continuo";, opinó. Aprendió sólo: "Pasé por algún profesor, pero duraba una o dos clases hasta que me aburría; nunca tuve mucha paciencia";.

Su ingreso al mundo profesional se produjo de manera casi accidental. "La idea de hacerlo profesionalmente nunca lo consideré siendo adolescente porque no había una salida laboral a mano (…) los dibujos quedaban por ahí";, apuntó. "Nunca dibujé con la idea de vivir de eso; imaginaba que para dibujar iba a tener que llegar a viejo y hacerlo para pasarla bien, no por una remuneración";, completó.

Entrevista a Martín Ansin

La primera experiencia laboral por la que Ansin atravesó fue en una agencia de publicidad; ejercicio que le sirvió para tratar con clientes, conocer el mercado, entender los pedidos y las devoluciones.

El ilustrador indicó que "el resurgimiento de los pósteres de cine hechos por un dibujante"; le significó una puerta de entrada a la práctica profesional que siempre deseó.

Sobre sus producciones, Ansin comentó que antepone el sentido y mensaje de la película, "pero hay películas que precisan collage de escenas y mucha gente";.    

Los pósteres están en exhibición en Kiosco, Colón 1459, Ciudad Vieja; los sábados en el horario de 13.00 a 18.00 horas hasta el 28 de junio.