Ignacio Baptista

Un equipo de uruguayos en el Mundial de brigde

Ignacio Baptista, de 22 años, viaja a Turquía para disputar el Mundial de bridge..
Ignacio Baptista, de 22 años, viaja a Turquía para disputar el Mundial de bridge.

Un equipo de jóvenes uruguayos se clasificó al mundial de bridge a disputarse en Turquía. Ignacio Baptista, integrante del equipo uruguayo campeón en el Sudamericano, dialogó con El Espectador y comentó aspectos del deporte, la disciplina requerida y el peso de la concentración en cada partida.

Entrevista a Ignacio Baptista

Aprender a jugar bridge "depende de cada persona y de las ganas que le pongas (…) está estimado 6 meses aprender a jugar";, sugirió Baptista, un período en el que se aprenden los fundamentos básicos del deporte.

"Durante toda tu vida podés mejorar, hasta el mejor jugador del mundo puede seguir aprendiendo cosas";, comentó.

En pocas palabras, el bridge es un juego de cartas (baraja francesa: cuatro palos) que consiste en cobrar bazas, es decir, cuatro cartas que cada jugador se sirvió de su propio mazo, por turno de juego. Compiten dos parejas adversarias: "Se reparten todas las cartas y las parejas se comprometen a ganar un número determinado de bazas que se establece previamente";.

Una baza equivale a la carta más alta entre las cuatro que compiten.

"Puedo aprender muchísimo más, sé que hay que seguir estudiando, hay que seguir practicando, mis compañeros me dan una mano muy importante";, apuntó Baptista.

El Mundial de bridge se disputa en Turquía, en agosto; previa participación en el Sudamericano, competición que integró a 7 países en Santiago de Chile y consagró campeón al equipo uruguayo.