Simón Varela, ilustrador

"Somos de los primeros soldados que vamos a la batalla"

Simón Varela en estudios de El Espectador..
Simón Varela en estudios de El Espectador.

Simón Varela, creador de numerosos personajes de películas animadas, "Buscando a Nemo" o "El cadáver de la novia" por ejemplo, vino a Uruguay a exponer en Montevideo Cómics algunos trabajos suyos. En diálogo con El Espectador, el salvadoreño contó cómo trabaja sus diseños y cuál es su tarea en la conformación de una película animada.

Entrevista a Simon Varela

En palabras de Varela, un artista en Desarrollo Visual es "de los primeros que trabaja en una película";. Así, su tarea consiste en leer el libreto, "visualizar la visión del director"; y diseñar personajes acordes al entorno.

"Somos de los primeros soldados que vamos a la batalla, a la par del diseñador de personajes";, apuntó.

Simón Varela estudió Dibujo en Art Center College of Design de Los Ángeles. Previo paso por el mundo de la publicidad, incursionó como creador de personajes y participó en proyectos pequeños de animación que nunca se concretaron.

Pese a las iniciativas frustradas decidió presentarse en los estudios de películas animadas de Fox, Hanna Barbera y Warner Bros. Se le presentó la oportunidad de participar en algunos proyectos y así alcanzó notoriedad: Wall-E, Scooby Doo, Dreams, The Life Aquatic, por mencionar algunos casos.

"Yo soy un ilustrador que trabaja en la industria de la animación (…) pintaba acrílico, acuarela, óleos, dibujo y me desenfoqué totalmente de lo que era la pintura";, comentó Varela.

Su trabajo es a mano, "trabajo tradicionalmente";, aseguró. Sus dibujos sirven de materia prima para un posterior diseño.

Desde el 6 de junio Varela dicta clases de Animación y Videojuegos en la Universidad ORT.