Marzo de 2015

Los Rolling Stones en Uruguay, ¿realidad o fantasía?

Las negociaciones para que en 2015 la banda inglesa desembarque en el estadio Centenario existen, pero por ahora no hay nada confirmado. La fecha que se maneja es marzo.

Los dos conciertos a estadio lleno que dio Paul McCartney en Montevideo han demostrado que la capital uruguaya es una plaza seria para este tipo de espectáculos de primer nivel.

Sin embargo, según fuentes consultadas por Espectador.com, debido a que la producción de la actual gira de los Stones es mucho más grande que la del exbeatle, en las negociaciones que se están desarrollando en estos momentos se está analizando el nivel de infraestructura con la que contará el "14 On Tour" en caso de llegar a Uruguay.

Quien está trabajando para que la legendaria banda regrese a Latinoamérica por cuarta vez es el empresario argentino Daniel Grinbank, encargado de todos los shows del grupo en Argentina y casi organizador del concierto que los ingleses estuvieron por hacer en Montevideo, en febrero de 2006 y que fue declarado de interés nacional.

La fecha que se maneja para que la banda venga al Río de la Plata es en febrero y marzo y, aunque oficialmente no hay nada confirmado, la web "RollingStoneOk" a través de Twitter se atreve a confirmar que las "Satánicas Majestades" realizarán tres shows en el estadio Único de La Plata.

De gira por Europa

Mick Jagger (guitarra y voz principal), Keith Richards (primera guitarra), Ron Wood (guitarra rítmica) y Charlie Watts (batería), suman 285 años, aunque en el escenario aparentan la energía musical de unos veinteañeros y siguen en la cresta de la ola.

Ya en su gira de 2006, "A Bigger Band", el inexorable avance de la edad se mostró inclemente con ellos, cuando se conoció que en uno de sus conciertos en Noruega habían estado acompañados de un geriatra que veló por la salud de los cuatro.

Los Rolling han iniciado precisamente en ese país, en el Telenor Arena de Oslo, su actual recorrido europeo, que ha traído consigo momentos memorables, como la incorporación del guitarrista Mick Taylor, que formó parte de la banda entre 1969 y 1974, como invitado especial en un par de temas.

También fue explosiva la actuación en el Rock in Rio de Lisboa, el pasado 29 de mayo, en la que la sorpresa se centró en la aparición con ellos de Bruce Springsteen, que enloqueció, aún más, a las cerca de 90.000 personas que se habían congregado en el Parque Bela Vista.

Jagger, que lleva, como sus compañeros, más de medio siglo sobre los escenarios, corre, salta y se mueve desde que sale al escenario hasta que finaliza el concierto, aunque ha admitido recientemente que los años no pasan en balde.

Que la gira se llame "14 On Fire" ha sido también motivo de especulaciones, ya que hay quien asegura que los Rolling sólo pueden ofrecer 14 conciertos seguidos, el número máximo que las aseguradoras se atreven a asumir, tras los problemas que sufrió Richards cuando se cayó de cabeza de un cocotero y por la edad de todos ellos.