Daniel Hendler: "Es una película que roza lo trágico"

Daniel Hendler visitó los estudios de El Espectador y adelantó detalles de "Entre valles", película que hoy se estrena en el Cine Universitario. El actor repasó qué proyectos en televisión y propuestas para hacer cine tiene en la mira; la difícil relación con la exposición mediática y los retos que asumió en su última producción.
Entrevista a Daniel Hendler
Philippe Barcinski dirigió "Entre valles";, película protagonizada por el brasileño Ángelo Antonio y el uruguayo Daniel Hendler.
Ganadora del premio "Mejor Film Latinoamericano"; y "Premio del Público"; en el Festival Internacional de Cine de San Pablo, "Entre valles"; cuenta la historia de Vicente, un economista que trabaja en una compañía gestora de basurales. Una rutina que parece inquebrantable, estable, termina por desmoronarse ante la pérdida de Caio, su hijo de nueve años.
Sobre Vicente, su personaje, comentó que es "una especie de antagonista en una situación de quiebre del protagonista, en una situación de debilidad";. Acostumbrado a "hacer de bueno";, Hendler apuntó que "Vicente"; es "antipático";.
"Es una película que roza lo trágico; en este caso, no es un personaje jodido desde el humor ni tampoco defiende sus intereses: no es el malo, sólo que se opone a los intereses del protagonista";, señaló.
"Entre valles"; se mete con el mundo de la basura y sus componentes menos pensados: contempla desde empresarios que venden bonos hasta recolectores, el último eslabón.
Hablar en portugués –la película es una coproducción uruguaya, brasilera y alemana- no fue un problema. "Imitar un acento que no es propio, sobre todo en una película que no te interesa mucho (…) uno lo evita, pero no";, indicó. "Si la película te interesa no hay acento que te detenga";, agregó.
Por el momento Hendler no considera retornar a la televisión. El actor reconoció que el año pasado recibió diferentes propuestas, pero prefirió no aceptar ninguna. De todos modos, adelantó que "es probable que haga una miniserie en noviembre y diciembre";, "Los siete locos"; de Roberto Arlt.
"En un plan más tranquilo; la tira diaria estuvo buena (…) pero me comió un poco el bocho";, comentó entre sonrisas. "Yo lo disfruté, pero se ve que no estoy preparado";, confesó.
Todo se reduce a la exposición, "lo que genera una tira a ese nivel (…) los mismos productores que por ahí son los que te tienen que proteger, eran los que necesitaban que estemos en las tapas y si surgía algún lío, mejor";, sentenció.