MUSEO DEL TIEMPO

La idea es "llevar el conocimiento científico a toda la sociedad"

Vista de Rambla Sur y predio de la ex compañía del gas donde se ubicará el museo.. www.museodeltiempo.org.uy
Vista de Rambla Sur y predio de la ex compañía del gas donde se ubicará el museo. www.museodeltiempo.org.uy

El proyecto Museo del Tiempo, creado en 2010 por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), cerró su proyecto arquitectónico y ahora considera las vías de financiación. Será dispuesto en las instalaciones de la antigua Compañía del Gas, sobre la Rambla Sur. En diálogo con El Espectador, Gabriel Aintablian, director de la iniciativa, contó de qué viene y en qué etapa se encuentra la propuesta.

Gabriel Aintablian, director de Innovación, Ciencia y Tecnología para el Desarrollo del MEC, comentó que el objetivo de la iniciativa es "llevar el conocimiento científico a toda la sociedad para que entienda de qué se trata";.

"Es una necesidad que se plantea en todo el mundo";, se refirió sobre la apropiación del conocimiento científico en manos de la sociedad. El Museo del Tiempo atiende esa necesidad, un vacío que la comunidad científica trata de un tiempo a esta parte.

"El Museo del Tiempo tiene esa vinculación, no de transformarse meramente en un museo de ciencia en el cual, al mejor estilo de principios de siglo se exponían colecciones o lo que es una forma moderna de 'Prohibido tocar´; la ciencia se vincula con todos los puntos de vista y la educación como eje central";, apuntó.

Desde el 2010 a esta parte, se desarrolló el proyecto arquitectónico y el proyecto museográfico, etapa que ya se cerró. "Al día de hoy estamos en la etapa de financiación";, indicó. En ese sentido, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) propuso realizar un estudio de factibilidad para determinar la viabilidad del proyecto: una opción podría ser la participación público-privada; otra alternativa sería recurrir a fondos públicos.

Aintablian estimó que el monto de inversión necesario rondaría en 20 millones de dólares. "Solo el Museo del Tiempo son unos 14 millones de dólares";, expuso.

La inversión, opinó, es necesaria en cuanto contribuye a la "cultura de museos";, poco desarrollada en los tiempos que corren.