¡Gracias Maestro! ¡Gracias Robben Ford!
Uno de los principales guitarristas de blues y jazz de la actualidad le regaló al Teatro SolÃs sus mejores composiciones, acordes pulidos y una lección de ejecución instrumental poco vista en el mundo. ¡Gracias Robben! ¡La música te lo agradece!
Por MartÃn Fernández
¿Por dónde empezar? Lejos del circo y la pantomima propia de los bluseros referentes, Ford ejecutó un repertorio repleto de solos maratónicos, resueltos por una muñeca derecha bailarina y una mano izquierda que ostenta la precisión de un francotirador.
Púa, dedos, escalas pentatónicas descuartizadas, arpegios rotundos, solos de guitarra uno tras otro; increÃble. Nunca aburrió. El trÃo supo repartirse los destaques: Brian Alle brilló en el bajo y Wes Little en baterÃa hizo lo suyo.
Ford sintetiza creatividad y técnica traducida en seis cuerdas (¡que nunca afinó!). Forjado en el jazz (colaboró en proyectos de Miles Davis, Chick Corea, John Scofield y Joni Mitchell), ingresó al mundo del blues con "Discovering the Blues"; (1972) y compartió escenario con B.B. King, Gregg Allman, entre otros.
El repertorio recorrió viejas composiciones del guitarrista, clásicos e incluso hubo tiempo para un pequeño tributo a Johnny Winter, fallecido el pasado 17 de julio. La excusa: la presentación de "A day in Nashville";, el último álbum que editó. El setlist comprendió distintas temperaturas: desde la tranquilidad y armonÃa de "Earthquake", la dinámica "Cut you loose" hasta la movida "Cannonball shuffle".
"Es un guitarrista que escuché toda mi vida; fue muy fuerte todo lo que sucedió, desde el principio";, comenta Juan Pablo Chapital a Espectador.com, artista que abrió la noche en base a tres composiciones, dos de las cuales le volaron la cabeza a Ford. "Elegà temas acústicos";, explica.
Próximo al cierre del show, el público alucinado y cómplice de un sonido especialmente limpio y propio de Ford, el guitarrista miró a un costado y se pudo leer en sus labios: "Come"; ("venÃ";, traducido al castellano). Esa fue la señal de entrada que recibió "el Chapa";.
Juan Pablo Chapital tocó con músicos de alto vuelo, por mencionar algunos: Osvaldo Fattoruso, Fernando Cabrera, Javier Malosetti, Urbano Moraes, José Carbajal "El Sabalero";.
Philippe Pinet, director del Jazz Tour, le ofreció abrir el show unos meses atrás. "Cuando le pregunté quién iba a estar de telonero, me dijo que no tenÃa: Si querés, vas vos, me respondió; hace dos meses que venÃa esperando el momento";, cuenta.
Chapital y Ford se conocieron el dÃa del show. "Me invitaron a su prueba de sonido, que supuestamente era a las cinco de la tarde: a las cuatro y media ya estaba en el SolÃs";, recuerda. "No pude comer, estaba nervioso por la situación de conocerlo a él";, completa.
Se saludaron. Lo único que pudo pronunciar fue "Muchas gracias por todo"; y nada más.
Antes de comenzar su show, Ford escuchó las composiciones de Chapital (apoyado por Manuel Contrera en teclados) y quedó interesado: "Podés abrir un show para mà cuando quieras";, le dijo a segundos de pisar el escenario.
Se sucedieron las canciones y llegó el final. "Me tomó totalmente por sorpresa que me invitara a tocar con él";, apunta. "Hubo una onda rara, algo extramusical";, reconoce. En la cena posterior a la presentación, compartieron un rato de charla e intercambiaron correos electrónicos para contactarse en el futuro.
"No sabÃa qué tema era ni le pregunté en qué tono, clavé un mi menor"; y listo, zaparon juntos. "La mano no me tiembla, me puedo poner ansioso, pero está todo bien al momento de tocar";, agrega.
Asà fue. Ford nos mostró cómo se puede pasar del blues al jazz en dos segundos, qué swing le puede regalar a sus notas, "un feeling"; que a Chapital le gustarÃa tener. Perfil bajo, pocas palabras, mirada clavada en el mástil de su guitarra y sucesivos "Thank you, thank you" para agradecer a cada uno de los efusivos aplausos. Qué difÃcil será subir la apuesta.
Juan Pablo Chapital presenta "En construcción", su segundo disco solista, el sábado desde las 21.30 en Espacio Guambia. Lo acompañará una nueva formación y contará con la participación de Fernando Cabrera, Hernán Peyrou y Manuel Contrera.
Tráiler "A day in Nashville"