"Barrios y villas"

"Boliches en agosto" y una nueva propuesta para el 2014

María Laura Prigue, gestora cultural de Dirección Nacional de Cultura del MEC, en estudios de El Espectador..
María Laura Prigue, gestora cultural de Dirección Nacional de Cultura del MEC, en estudios de El Espectador.

El viernes 1° de agosto comienza la octava edición de "Boliches en agosto", un proyecto de la Dirección Nacional de Cultura que se propone mostrar la identidad de los barrios y villas de nuestro país. En diálogo con El Espectador, María Laura Prigue, gestora cultural de Dirección Nacional de Cultura del MEC, presentó y comentó detalles de la propuesta para el 2014.

Entrevista a Laura Prigue

La serie se estrenó en agosto de 2007 y se limitó a la vida montevideana. A partir de 2010, el proyecto viró y alcanzó a todo el país. "Ese fue un gran salto (…) porque no es lo mismo programar al nivel de la capital que para todo el país";, señaló.

Cada edición, aseguró, se enfoca en una temática. En ese sentido, es un criterio que asiste a la amplitud de la programación: "Diferentes boliches de todo el país se pueden sentir identificados";.

La convocatoria de cada establecimiento es voluntaria. Existen dos vías: la primera, un llamado abierto a través del cual un equipo de producción selecciona en virtud del presupuesto y la línea temática; la segunda, la postulación de diferentes espectáculos independientes (que no buscan apoyo económico).

Para el 2014 el enfoque está puesto en "barrios y villas";, éstas últimas, aquellas "poblaciones bien pequeñitas que hay en el país y que por su pequeñez no son barrios";, señaló.

La música, "si bien es un fuerte";, es solo una parte de la programación. Tal como adelantó Prigue, "Boliches…"; promete mostrar "de todo";: teatro, artes visuales (intervenciones en el bar Andorra, por ejemplo), entre otras exposiciones.

"Este años van a encontrar cosas inverosímiles (…)  que de pronto no te imaginarías que pueden suceder";, concluyó.