Entrevista

Troncoso, exitoso en Brasil y con proyectos para HBO

César Troncoso en estudios de El Espectador..
César Troncoso en estudios de El Espectador.

El actor César Troncoso visitó los estudios de El Espectador y repasó su cargada agenda de actividades. El regreso al Teatro El Galpón con "Marx in Soho", su participación en la telenovela "Flor del Caribe" para Globo, una miniserie que se emitirá por HBO Brasil y más sobre su actualidad.

En "Flor del Caribe"; Troncoso encarna el papel de un villano, personaje que se llama "Dom Rafael";. "La novela tiene un núcleo que se desarrolla en Guatemala y si bien no se dice expresamente, soy un mafioso";, contó.

Dom Rafael es un guatemalteco traficante de piedras preciosas que negocia con "Dionísio Albuquerque";, personaje interpretado por Sérgio Mamberti. "Alberto";, nieto de Dionísio, es el villano, papel que reproduce el actor Igor Rickli.

Entre amores cruzados, relaciones imposibles, negocios turbios y engaños transcurre "Flor del Caribe";, producción de Rede Globo, escrita por Walter Negrão, que se estrenó en marzo de 2013.

Sobre su personaje, comentó: "Soy muy malo. Durante todo el tiempo hago muchas porquerías";.

Posterior al rodaje de la novela, Troncoso no recibió "propuestas grandes"; de Globo, pero si participó en un capítulo de "El cazador";, miniserie que protagoniza Cauã Reymond, el galán de "Avenida Brasil";.

"Este año hice otras miniseries para Globo (…) y trabajé para HBO: hay continuidad, no necesariamente con Globo; lo mío es muy específico porque hago de extranjero";, señaló.

"Ahora, hice cosas para cine que están en postproducción, pero para eso todavía falta";, indicó. Lo concreto, amplió, fue su participación en "Al oeste del fin del mundo";, película dirigida por Paulo Nascimento y ganadora de premios en Gramado. Lo próximo es "Zanahoria";, el segundo largometraje de Enrique Buchichio, cuyo estreno está previsto para el 11 de setiembre.

Por el momento, Troncoso participa en una miniserie para HBO Brasil, "una cosa muy piola"; de la cual no pudo contar más por cuestiones de contrato. "Lo interesante del proyecto es que se está filmando en Uruguay y eso habilita a que mucho técnico y actor uruguayo trabajen. Eso es muy lindo";, sentenció.

Los sábados y domingos el actor dedica su tiempo y talento a "Marx in Soho";, en El Galpón, obra que dirige Juan Tocci. Al respecto, dijo, "cuando me llamaron"; les planteó su situación: por un lado, las ganas de hacer teatro; por otro lado, la posibilidad latente de recibir ofertas desde Brasil y no dejarlas pasar.

"Justo me salió esta telenovela y me valía mucho más la pena trabajar en Brasil que hacer teatro en Uruguay";, sostuvo. De todos modos, se comprometió con el proyecto y la obra es una realidad. El estreno fue quizá el menos deseado.

"Hicimos dos funciones en el Fidae, el festival que se organiza todos los años en la Sala Verdi (…) me quedé sin letra a la mitad de la función";, relató. Así, resultó una función "fallida, pero muy vistosa para el público que estuvo presente";. Probablemente la dificultad resida en "lo cambiante que es el monólogo (…) vengo hablando de fútbol y paso a hablar de los Montes Apeninos: no hay una circunstancia lógica";.

Hacer teatro "es un placer diferente al de hacer cine; la quería hacer y encontramos el hueco";, completó.

"Marx in Soho"; trata la oportunidad, solamente por una hora, que tiene el filósofo e intelectual de regresar a la tierra. Entre el humor irónico y la indignación, Marx enfrenta al público y las críticas que recibió a lo largo de los últimos 30 años.

En palabras de Troncoso, la obra "es un ajuste de cuentas"; que se le permite a Marx. "Cuenta fragmentos de su vida y pide explicaciones a aquellos que desvirtuaron todas sus ideas";, agregó.

"Es un monólogo para un actor y para la palabra, no tiene una gran puesta en escena en el sentido espectacular del término (…) es un actor contando un cuento, cosas que siguen muy vigentes";, concluyó.

Funciones sábados a las 21 horas y los domingos a las 19. La entrada cuesta $250.