Cultura

Arte virtual a través de Google Earth

Arte virtual a través de Google Earth. Mario Spallanzani
Arte virtual a través de Google Earth Mario Spallanzani

Hoy a las 19.00 horas se inaugura en el Centro de Fotografía la muestra "Typical Lanscapes" del fotógrafo y arquitecto uruguayo Mario Spallanzani. Consiste en un recorrido por los territorios virtuales generados con imágenes satelitales de Google Earth.

Google Earth es un programa informático que permite visualizar cartografía, con base en la fotografía satelital. También permite introducir el nombre de una calle o lugar y obtener la dirección exacta, un plano o vista del lugar. Además se pueden ver imágenes en 3D, dar volumen por ejemplo a montañas, y en algunas ciudades incluso se han modelado los edificios

El programa está disponible en varias licencias, pero la versión gratuita es la más popular y está disponible para móviles, tablets y computadoras

Le preguntamos a Mario Spallanzani cómo se le ocurrió la idea, qué fue lo que lo llevó a hacer una muestra en base a imágenes captadas por este programa. 

A partir de ahí se le ocurrió ver otros lugares. Por ejemplo, la sabana chaqueña en Santa Cruz, la pampa en Córdoba, las lomadas en Paysandú y praderas con la producción agropecuaria de soja, los humedales en Rocha con las plantaciones arroceras

¿Cómo se capturaron estas imágenes? Lo explica el autor de esta muestra fotográfica: 

Son 24 fotos de 30 x 45. Cada una tiene un pie de foto con las coordenadas, por lo que si alguno quiere ingresar por su cuenta a Google Earth y ver más sobre ese sitio lo puede hacer de forma precisa.

La muestra "Typical Lanscapes" del fotógrafo y arquitecto uruguayo Mario Spallanzani se inaugura hoy a las 19 horas en el Centro de Fotografía Sala: San José 1360. Va hasta el 24 de setiembre de 2014.