De un solo éxito

Diez artistas de la Noche de la Nostalgia que ya no están

A los artistas que son conocidos por una sola canción exitosa se les conoce con el nombre de "one hit wonder" (en español: maravilla de un solo éxito). Espectador.com hizo una lista de 10 de ellos que todos los años suenan en las numerosas fiestas de la nostalgia, pero que ya han fallecido. Estas son sus historias.

1. FALCO – "ROCK ME AMADEUS"

Tuvieron un solo éxito y seguramente serán recordados en las fiestas que celebran la Noche de la Nostalgia. Estos son algunos de los artistas que sus c

Johann Hölzel (19 de febrero de 1957, Viena, Austria – 6 de febrero de 1998, República Dominicana), más conocido por su sobrenombre Falco, fue una estrella musical austriaca que logró vender 60 millones de copias en todo el mundo.

Falco ha sido el único músico hasta la fecha que ha puesto en la primera posición de Estados Unidos un tema en idioma alemán, con "Rock Me Amadeus" (1986).

Falco murió por las graves heridas causadas por una aparatosa colisión contra un autobús de turismo, cuando conducía su Mitsubishi Montero cerca de las ciudades de Villa Montellano y Puerto Plata, en la República Dominicana, el 6 de febrero de 1998, sólo dos semanas antes de cumplir 41 años.

La tragedia que causó su muerte de forma instantánea, ocurrió por la noche, mientras salía del estacionamiento de una discoteca.

Las causas del hecho son confusas y nunca se esclarecieron en su totalidad. Mientras una autopsia inicial reportó que el cuerpo tenía altos niveles de alcohol, marihuana y cocaína, otra versión posterior la desmintió. El conductor del autobús fue absuelto de toda responsabilidad del percance.

El austriaco se había trasladado a esa isla para trabajar en su propio estudio de grabación y retornar con nuevo material al mundo de la música.

Sus restos fueron sepultados en el cementerio central de Viena, en presencia de más de 4.000 fans en una tumba dedicada a su honor.

ROCK ME AMADEUS

2. PAULY FUEMANA – "HOW BIZARRE"

OMC era una banda de pop rock, neozelandesa formada en el año de 1993 y liderada por el cantante Pauly Fuemana. Él compuso en 1996 la pegadiza canción "How Bizarre".

"How bizarre" se convirtió en el disco más vendido en la historia de su país, y se hizo famosa en el mundo entero.

Fuemana murió en 2010 después de una prolongada batalla con una rara enfermedad que le afectó los pulmones. Falleció de insuficiencia respiratoria en el Hospital North Shore el 31 de enero de 2010. Su muerte tuvo lugar ocho días antes de cumplir 41 años.

HOW BIZARRE



3. CHRISTINA AMPHLETT – "I TOUCH MYSELF"

Divinyls fue una banda de rock australiano formado en Sídney en 1980. La formación de la banda consistió en Christina Amphlett (vocalista) y Mark McEntee (guitarrista). Amphlett ocupaba como vestimenta para sus presentaciones, un uniforme escolar y medias de color rojo, a menudo usaba también un tubo de neón iluminado, como un accesorio que la hacia mostrar más agresiva hacia los miembros de la banda y del público.

Su mayor éxito fue "I Touch Myself" que en Uruguay difundió ampliamente la ya desaparecida y mítica Eldorado FM, 100.3. La canción fue lanzada en diciembre de 1990 y está considerada como un himno a la masturbación femenina.

En 2007, Amphlett reveló que tenía esclerosis múltiple. El 20 de octubre de 2010, se anunció que tenía cáncer de mama y que estaba siendo tratado en Nueva York donde vivía con su marido. Murió el 21 de abril 2013 en su casa en la ciudad de Nueva York después de una larga batalla contra el cáncer de mama rodeada por su familia y amigos, informó la emisora de radio ABC. Tenía a 53 años. Debido a que también sufría de esclerosis múltiple, Amphlett había sido incapaz de tener un tratamiento de radiación o quimioterapia para el cáncer.

I TOUCH MYSELF

4. SHANNON HOON - "NO RAIN"

La vida y muerte de Shannon Hoon, cantante de Blind Melon, es una historia de rock cargada de lugares comunes. Formó una banda, compuso canciones, tuvo un gran éxito –No Rain, 1993-, hizo dinero, se lo gastó en drogas y murió de una sobredosis.

Hoon murió por sobredosis de cocaína el 21 de octubre de 1995. Un par de semanas antes había ocupado los titulares de toda la prensa cuando decidió orinar desde el escenario sobre el público. Al morir tenái solo 28 años.

Con la canción "No Rain" vendió cuatro millones de discos.

NO RAIN

5. ROBERT PALMER – "ADDICTED TO LOVE"

Robert Allen Palmer (Batley, 19 de enero de 1949 - París, 26 de septiembre de 2003) fue un gran cantante británico. Era conocido por su presentación en ropa formal y elegante, su emotiva voz y la mezcla equilibrada de estilos musicales en sus álbumes, combinando soul, jazz, rock and roll, reggae, blues, e incluso canto tirolés. Además son famosos sus videoclips con su banda coreográfica de bellas mujeres-maniquíes.

En 1985 lanzó el álbum Riptide que incluía la canción "Addicted to Love", con la cual se hizo famoso a nivel mundial y ganó el Grammy. Además, la canción estaba acompañado por por un memorable y muy parodiado video musical, dirigido por Terence Donovan, en el que Palmer es rodeado por una bandada de "mujeres músico".

Palmer tuvo otros éxitos, aunque no masivos, como "Hyperactive" y su versión de la canción de Cherrelle "I Didn't Mean to Turn You On", pero nada compara a "Addicted to Love".

Palmer, quien tenía su hogar establecido en Lugano, Suiza, murió en París en el año 2003 a causa de un ataque al corazón a la edad de 54 años. Fue enterrado en el cementerio de Lugano.

ADDICTED TO LOVE

6. ANDREW GOLD – "LONELY BOY"

Andrew Gold (2 agosto 1951 - 3 junio 2011) era un cantante, compositor, músico y arreglista estadounidense que si bien sacó un gran número de discos y con muy buenas críticas, sólo logró un éxito mundial: "Lonely Boy", en 1977 y que fue ampliamente difundido en Uruguay a travéz de Berch Rupenian y Radio Independencia.

Otro tema que también tuvo buena repercusión fue Â"Thank you for being a friendÂ", que popularizó la serie Â"Los años doradosÂ".

El músico falleció en su hogar de Encino, California, a causa de un ataque cardíaco en 2011. Durante los últimos años había sido sometido a tratamiento debido a un cáncer de próstata. Tenía 59 años.

Â"Lonely BoyÂ", era una historia en cierta forma autobiográfica sobre la compleja relación con sus padres y su hermana. De los mejores temas que supo imponer en Uruguay Berch Rupenian desde Radio Independencia, CX 50.

LONELY BOY

7. GERRY RAFFERTY – BAKER STREET

Gerry Rafferty fue un músico escocés cuya canción más conocida es "Baker Street", de 1978. También es bastante conocida el tema "Stuck In The Middle With You", que años después formó parte de la Banda Sonora de la película de Quentin Tarantino "Reservoir Dogs".

El título de la canción "Baker Street" se debe a la famosa calle londinense del mismo nombre. La ejecución del saxofón, sonido preponderante en el tema, estuvo a cargo de Raphael Ravenscroft.

La canción aparece en el capítulo "El Saxo De Lisa" de la serie "Los Simpson", en el cual se explica como obtuvo Lisa su instrumento después de que el mismo fuera aplastado por culpa de Bart. Al final del episodio Homerp le compra un nuevo saxofón y la canción es interpretada por ella.

El grupo Foo Fighters realizó un cover de "Baker Street" en 2011.

En Uruguay, "Baker Street" supo sonar a través del dj Hamlet Fox desde Radio Color Panamericana, CX 44.

Gerry Rafferty falleció a los 63 años de edad el 4 de enero de 2012  en su domicilio del sur de Inglaterra, con la única compañía de su hija Martha.

En los últimos años de su vida había tenido serios problemas con su adicción al alcohol.

BAKER STREET

8. MINNIE RIPERTON – LOVIN' YOU

La cantante soul Minnie Riperton (8 de noviembre de 1947 - 12 de julio de 1979) fue reconocida por su potencia vocal, llegando a las cinco octavas y media. También recordada por ser una de las primeras cantantes populares en utilizar el registro de silbido. También tenía habilidades para sostener notas en la sexta o séptima escala por tiempos muy prolongados.

Artistas como Mariah Carey y Christina Aguilera tienen a Riperton como referencia.

Murió debido a un cáncer de mama el 12 de julio de 1979, en Los Angeles.

Su mayor éxito fue la balada soul "Loving' you".

LOVIN' YOU

9. JIMMY MCSHANE (BALTIMORA) – TARZAN BOY

Baltimora fue un proyecto musical surgido en Italia del cantante irlandés Jimmy McShane.

Hasta hoy existe polémica si Baltimore era el nombre del grupo como tal  o si era el pseudónimo asociado a la persona y figura del único integrante visible, Jimmy McShane.

Si bien McShane siempre se llevó todos los créditos, se afirma que el tecladista Maurizio Bassi fue el compositor y voz del único hit, "Tarzan Boy", pero McShan es en definitiva quien aparece cantando en el video.

"Tarzan Boy" fue publicado en abril de 1985.

La canción fue regrabada y remasterizada por Baltimora en 1993, en una nueva versión para la banda sonora de la película Teenage Mutant Ninja Turtles III y Beverly Hills Ninja con Chris Farley.

En 1994 McShane decidió instalarse definitivamente en Milán, donde fue diagnosticado con el virus del SIDA, a la cual sólo sobrevivió unos cuantos meses. Regresó a Irlanda, donde decidió pasar los últimos años de su vida.

Murió en su natal Londonderry el 29 de marzo 1995, a la edad de 37 años. Un portavoz de la familia emitió la siguiente declaración después de su muerte: "Él se enfrentó a su enfermedad con valentía y murió con gran dignidad".

TARZAN BOY

EDDIE RABBITT - "DRIVIN' MY LIFE AWAY"

Eddie Rabbitt fue un cantante country que tuvo mucho éxito Nashville, cuna de ese estilo música y donde lo comparaban con Kris Kristofferson.

Con la canción"Drivin' My Life Away", del año 1980 logró realizar lo que se llama en la industria de la música un crossover (lograr un éxito fuera de su ámbito natural). En junio de ese año llegó a la posición Nro. 5 entre las 100 canciones más vendidas, según Billboard.

La composición está considera una road-song por excelencia y fue incluida en la película "Roadie", protagonizada por Art Carney.

Eddie Rabbitt murió el 7 de mayo de 1998 en Nashville, de cáncer de pulmón a la edad de 56 años.

DRIVIN' MY LIFE AWAY