irá al Parlamento

La actriz Emma Watson llega el miércoles a Uruguay

La actriz Emma Watson llega el miércoles a Uruguay

La actriz británica Emma Watson, protagonista de las películas de Harry Potter, llegará a Uruguay este miércoles en su rol de embajadora de buena voluntad de la agencia ONU Mujeres para participar de un evento en el Parlamento.

Su llegada a Montevideo es una iniciativa de las organizaciones Cotidiano Mujer, Ciudadanías en Red y CNS Mujeres. Watson estará en el Palacio Legislativo este miércoles a las 9 de la mañana para entregar "más de 4.000 firmas para que el parlamento nacional elabore y apruebe una nueva Ley que garantice plenamente la representación política de las mujeres".

Esas organizaciones realizarán el evento en la antesala de la Cámara de Senadores, en el que participarán representantes de todos los partidos políticos con representación parlamentaria.

Watson, graduada de la Universidad de Brown, a través de su cargo promover la igualdad de género.

En los últimos años Watson ha participado en campañas de promoción de la educación de mujeres y niñas y ha visitado Bangladesh y Zambia. 

"Los derechos de las mujeres forman parte de mi esencia, es algo muy personal y uno de los pilares de mi vida", dijo Watson.

Se trata de la primera embajadora de buena voluntad designada bajo el mandato de Mlambo-Ngcuka, secretaria general adjunta de la ONU.

Filmará en Chile

Actualmente, la actriz se encuentra en la región de Parral, a unos 350 kilómetros al sur de la capital chilena, protagonizará un filme sobre el enclave alemán de Colonia Dignidad y la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

De acuerdo con Radio Cooperativa, la actriz visita la región en compañía de su mánager y del director alemán Florian Gallenberger, para hacer locaciones para un filme sobre el rol de Colonia Dignidad, bajo la dictadura.

De acuerdo con investigaciones judiciales, Colonia Dignidad, ubicado en la precordillera de Los Andes y en las cercanías de Parral, sirvió como centro de tortura y de lugar de exterminio de opositores al régimen instaurado el 11 de setiembre de 1973.