Agarrate Catalina lleva el calor murguero a la fría Rusia

Agarrate Catalina, una de las murgas uruguayas más renombradas a nivel mundial, brindó dos actuaciones en Moscú, en el marco de una gira alrededor del mundo.
"Contar de qué nos reímos y por qué lloramos es contar quiénes somos y eso es lo que andamos haciendo en esta gira", aseguró Tabaré Cardozo, director de Agarrate Catalina, en rueda de prensa.
El grupo, que llegó a la capital rusa con más de una veintena de miembros, presentó el espectáculo "El Viaje" en el teatro Academia Rusa de la Música.
Agarrate Catalina en Rusia
"Es un espectáculo de alegre nostalgia, pero que no deja de hincar el diente en temas complejos y delicados a través del humor como la guerra, los prejuicios, el miedo, la resignación y la muerte", señaló.
Para facilitar la "comunicación" entre el coro y el espectador que no habla español, todo el texto estuvo traducido al ruso "con una pantalla que mostró los subtítulos de manera simultánea en China, Corea, Japón, EEUU, Australia, Alemana, Tailandia e Italia".
Agarrate Catalina en Rusia
"La importancia de la murga es la comunicación entre los iguales, entre las personas comunes y silvestres", precisó Cardozo, quien no escondió su orgullo al resaltar que "durante el mes y medio de Carnaval se venden más entradas que todos los equipos de fútbol sumados en todo un año".
Agarrate Catalina en Rusia
El director de "la Catalina" explicó que "no hay un método para aprender a cantar murga ni una técnica específica pero sí identidad sonora".
"Los pioneros de la murga eran pregoneros en ferias, vendían periódicos. Eran gente que necesitaba la voz para ganarse la vida. Por ello, sus técnicas vocales quizás fueran una aberración para el canto formal", señala.
Por su parte, el embajador uruguayo en Moscú, Aníbal Cabral, aseguró que es "un gran honor" que un país con una riqueza cultural tan grande como Rusia reciba a la murga uruguaya.
Agarrate Catalina en Rusia
Cabral subrayó que las relaciones culturales son cruciales para que los países se conozcan, aduciendo que si dos países no se conocen, será imposible promover las relaciones económicas y comerciales.
Con vistas al futuro, Uruguay tiene previsto organizar una gira por Rusia del Ballet Nacional Sodre, que cumplirá 80 años de historia en 2014.
EFE.