Entrevista a Ana Ribeiro

Montevideo es una ciudad de "centralidades muy notorias"

Archivo.. Adhocfotos / Javier Calvelo
Archivo. Adhocfotos / Javier Calvelo

La licenciada en Ciencias Históricas y doctora en Fundamentos de la Investigación Histórica Ana Ribeiro visitó los estudios de El Espectador para contextualizar el sentido histórico del espacio público ante la celebración de una nueva edición del Día del Patrimonio.

"En la época colonial el espacio público era muy acotado porque las murallas acotaban todo: hasta las reservas de agua", comentó la docente en Historia Social y Política Contemporánea.

En esa línea conceptual, Ribeiro destacó dos "errores en el diseño de Montevideo": por un lado, "dentro de la ciudad quedan dos pozos de agua y todos los demás estaban afuera (...) había que salir de la ciudad para conseguir agua (...) la falta de agua se notó como un error"; por otro lado, indicó la historiadora, "se notó como error el altísimo precio al que adquirieron los terrenos: había poco espacio".

"Poco espacio con centralidades muy notorias: la Plaza hoy Matriz o de La Constitución, ese es el espacio central", sentenció.

Más conceptos en el audio de la entrevista a Ana Ribeiro: