León Gieco declarado "visitante ilustre" de Canelones

El cantautor argentino Leoón Gieco hizo vibrar a los canarios la noche de este viernes al presentar su proyecto inclusivo "Mundo Alas" ante el desbordante auditorio del recientemente reinaugurado Centro Cultural Politeama-Teatro Atahualpa del Cioppo y casi dos centenares de personas que lo siguieron desde el exterior del recinto a través de una pantalla gigante instalada.
Previamente, el comprometido artista había participado de la inauguración de la Sala Beto Satragni del complejo y tuvo palabras de emoción para recordar al músico canario que trabajó no sólo con él, sino con la mayoría de los principales artistas en ambas orillas del Plata y participó de muchas de las principales creaciones de la música de los años 70, 80' y 90'´.
En esa conferencia, junto al intendente canario, Marcos Carámbula, al intendente en funciones Yamandú Orsi y la ministra de Salud Pública, Susana Muñiz (cuyo Ministerio auspicia la gira), Gieco explicó también las características del proyecto, que nació como una gira junto a artistas discapacitados de toda la Argentina, que terminó convirtiéndose en un documental.
Carámbula y Orsi lo declararon visitante ilustre de Canelones, y el artista anunció la idea en gestación de un "Mundo Alas" Uruguay, en la que trabaja junto a Edú "Pitufo" Lombardo, también presente.
Una vez en el escenario principal, Gieco interpretó algunas de sus más reconocidas creaciones, y tocó junto a un grupo de jóvenes discapacitados de Canelones y Florida, pero aprovechó buena parte del tiempo, antes y después de la proyección de la película (que se vio en forma completa) para dialogar con el público, contar anécdotas y explicar su compromiso absoluto y permanente con muchas causas que, según sus palabras "en el fondo son una misma".