Se estrena esta semana

Segura: "No sé por qué a los uruguayos les gusta Torrente"

Segura: "No sé por qué a los uruguayos les gusta Torrente"

Santiago Segura, el director de cine y actor español, creador de la saga cinematográfica sobre el detective Torrente confesó su "grata sorpresa" por el cariño que el público uruguayo siente por su personaje, si bien "no tiene ni idea" del porqué de esa situación.

Según reconoció el cineasta en una entrevista con Efe en Montevideo, donde se encuentra para presentar la quinta entrega de la serie de su popular personaje "Torrente 5: Operación Eurovegas", el cariño y el reconocimiento a su mezquino, racista, torpe e impresentable protagonista que hay en Uruguay es "una cosa al margen de lo que podía esperar" y que requiere la explicación "de un psicólogo o sociólogo".

"No tengo ni idea, me lo preguntas como si yo lo supiera. Lo mío en el Uruguay es como el documental de "Searching for Sugar Man", indicó Segura en referencia a la película ganadora del Óscar en 2012 que narra la historia del cantante estadounidense Rodríguez, que grabó dos discos en los años 70 y que sin él saberlo se convirtió en una gran estrella en la Sudáfrica del Apartheid.

Segura recordó que cuando hace tres años vino al país a presentar "Torrente 4" lo llevaron a un bar de Montevideo llamado precisamente "Torrente" donde había cientos de personas que querían hacerse una foto con él y saludarlo.

"Y yo no entendía nada. Era la primera vez que estrenaba en Uruguay, que las películas no otras no se habían estrenado ni nada, que la gente las veía por las descargas, por los DVDs. Me dejó totalmente sorprendido, gratamente. Pero el porqué, no lo sé, que lo explique algún psicólogo y sociólogo, y que me lo cuente", dijo. 

En este sentido, Segura se refirió a la recurrente presencia de "cameos", personajes famosos en papeles secundarios, en esta saga, algo que tiene mucho éxito en España pero que fuera del país europeo podrían no entenderse bien.

"Yo meto los cameos intencionadamente para darle un plus para el público que los conoce, pero siempre me preocupa que otros los identifiquen. A Guillermo del Toro le puse "Torrente 4" y no sabía quienes eran los famosos que aparecían. Y generalmente le pasaron como actores convencionales, cuando muchos eran toreros, o cantantes", indicó.

Así, Segura indicó que en la última película de la saga aparece por ejemplo el torero español Jesulín de Ubrique, un personaje de la farándula en el país europeo que "a los españoles hace mucha gracia porque sabemos quién es", pero quien no lo conoce piensa que "es un actor cómico español, porque la verdead es que el tipo está muy cómico".

"No es Marlon Brandon, pero para la comedia aguanta el tirón", culminó.