Obituario

Fallece el periodista y gestor cultural uruguayo Enrique Mrak

Fallece el periodista y gestor cultural uruguayo Enrique Mrak
http://www.fundacionzitarrosa.org/

El Centro Cultural de España en Montevideo (CCE) comunicó este jueves el fallecimiento de su director de Acción Cultural, el actor, periodista e investigador Enrique Mrak a los 64 años, por causas todavía desconocidas.

"Todo el equipo estamos destrozados por esta lamentable perdida, por inesperada, por injusta y por irremediable", señaló el director del CCE, Ricardo Ramón, en un escrito dirigido a los trabajadores del centro y hecho público a los medios de comunicación.

Mrak (Montevideo, 1950) llevaba alrededor de una década trabajando en este organismo como director del Área de Actividades Académicas y de Acción Cultural.

Según indicaron a Efe fuentes del centro, el repentino e inesperado fallecimiento de Mrak ha causado gran estupor entre todos los compañeros que compartían con él su día a día, que destacaban su preparación cultural y su gran sentido del humor.

Tras dedicarse desde muy joven a la interpretación escénica, en 1984 decidió centrarse en el periodismo radial y televisivo, que desempeñó, a lo largo de su premiada carrera, en medios como Búsqueda, Radio Sarandi, Tevé Ciudad y Televisión Nacional Uruguay (TNU).

No obstante, en su haber tenía haber entrevistado a personalidades mundiales como Rigoberta Menchú, Ted Turner, Jimmy Carter y Mijail Gorbachov.

"Enrique fue desde que yo llegué un colaborador increíble, directo, inteligente, con muchísimo sentido del humor, con un conocimiento muy incisivo de la sociedad uruguaya. Una grandísima ayuda para poder conocer esta increíble ciudad. Sabía perfectamente quien es quien", añadió el director del CCE.

Formado en el ámbito artístico en varias Universidades de Estados Unidos, fue en Washington donde se especializó en gestión cultural, tarea que desempeñaba en la actualidad.

Además, entre 1992 y 2003 ejerció como docente de Televisión de la Universidad Católica del Uruguay.

"Quiero pediros, que tanto los que lo conocíais como los que no, penséis que se ha ido un gran compañero de todos nosotros, que colaboró eficazmente para hacer más grande este centro cultural, y con eso hacer más grande la presencia de la AECID y de la Embajada de España en este querido país", destacó Ricardo Ramón.

EFE.