Ballet

Bocca: "Pretendo llevar al Ballet del Sodre a la excelencia"

Bocca: "Pretendo llevar al Ballet del Sodre a la excelencia"
EFE

El director artístico del Ballet Nacional del Sodre, Julio Bocca, destacó la combinación del trabajo y exigencia en esta formación para lograr la "excelencia" en todos los niveles, incluyendo la escenografía, la iluminación, la utilería y vestuario.

En una entrevista con la Secretaría de Comunicación de la Presidencia de la República, publicada este lunes en su página web, Bocca destacó el "aumento sostenido" en la cantidad de espectadores que han presenciado espectáculos de la compañía desde 2010 y que ello refleja la "calidad" de las producciones.

"Tenemos respeto hacia el público y el público nos está dando un voto de confianza", subrayó el director artístico del Ballet.

Bocca hizo hincapié en que un factor principal de la mejora en la calidad de las producciones es la combinación del trabajo y exigencia a todo nivel, incluyendo la escenografía, la iluminación, utilería y vestuario.

"Es lindo, poco a poco, crecer y que haya unión y un aprendizaje de cada taller a las necesidades de cada obra que hacemos y de cada momento, y creo que ha sido un balance muy bueno, que se ha crecido muchísimo en calidad y también se ve en la respuesta del público", aseguró el exbailarín argentino.

Además, Bocca anunció que este lunes comenzará un curso del "American Ballet" para los maestros de la Escuela Nacional de Danza, para que puedan utilizar la misma currícula que se brinda en esa compañía, que se realiza en todo Estados Unidos y fue adoptado por varias compañías de Latinoamérica.

Será un curso "exigente" de nueve días de duración, que contará con la técnica de diferentes escuelas del mundo, como la escuela "Checcetti", la Academia Vagánova, "Balanchine" o "The Royal Danish", adquiriendo "lo mejor de cada una".

A dicho curso asistirá un maestro de cada departamento.

"Un bailarín ahora tiene que estar preparado no solo par un clásico sino para un contemporáneo, tiene que estar listo para todo. Y es un poco lo que se va a empezar a trasmitir", resaltó el director.

Además, también contarán con el trabajo de una quinesióloga para la parte física, para que los maestros conozcan cómo enseñar con los cuidados, sobre todo en los primeros años que es cuando el niño empieza a conocer su cuerpo.

"Una vez que el niño conozca su cuerpo, puede cambiar de estilo, cada maestro puede enseñar el estilo que quiera, que el niño ya está preparado para poder acomodarse a eso", detalló.

EFE

 

Video: Presidencia