Falleció a los 78 años la actriz italiana Virna Lisi

La actriz italiana Virna Lisi, una de las musas de la cinematografÃa italiana durante la década de 1960, falleció este jueves en Roma a los 78 años a causa de un tumor que le detectaron hace un mes.
Su hijo Corrado dio la noticia del fallecimiento y explicó a los medios locales que Virna Lisi murió mientras dormÃa.
Una muerte que se produce 15 meses después de que falleciera el hombre con el que estuvo casada durante 53 años, Franco Pesci, con quien tuvo a su único hijo.
La muerte de la actriz, a la que muchos se referÃan como la Marilyn italiana, fue lamentada por el ministro de Cultura italiano, Dario Franceschini.
"Expreso mi pésame por la muerte de Virna Lisi, actriz de belleza extraña, fascinación, versatilidad y con una cualidad aún más rara: la de mantener todas sus cualidades dentro de un aura de sobriedad y estilo".
Lisi fue una de las actrices más emblemáticas de la tradición cinematográfica italiana.
Entre sus reconocimientos: seis Lazos de Plata del Sindicato Nacional de Periodistas Cinematográficos de Italia (SNGCI), un Premio a la Mejor Actriz en el festival de Cannes de 1994 por "La Reina Margot" de Patrice Chéreau y dos David de Donatello.
Virna Pieralisi, su nombre real, nació en Ancona (centro de Italia) el 8 de setiembre de 1937 aunque más tarde se trasladó a la capital italiana junto con su familia.
Entre 1954 y 1956 trabajó en varias pelÃculas de escasa calidad, hasta ser requerida por Francesco Maselli para ofrecerle su primera oportunidad importante en "La mujer del dÃa".
En 1962 fue contratada por Joseph Losey para la pelÃcula "Eva", con a Jeanne Moreau y Staley Baker y al año siguiente rodó "El tulipán negro", junto a Alain Delón, en España.
Acto seguido tuvo su primera oportunidad en Hollywood, donde llegó a ser considerada como la nueva Marilyn Monroe por su caracterÃstico pelo rubio.
Allà intervino en producciones como "Asalto al Queen Mary" (1966) con Anthony Franciosa y Frank Sinatra o "Cómo matar a la propia esposa" (1964) junto a Jack Lemmon.
Por aquel entonces, Lisi conformaba, junto a SofÃa Loren y Claudia Cardinale, el trÃo más cotizado de Italia.
Su carrera profesional no se limitó al cine sino que también trabajo en el teatro o en la televisión y en este último medio alcanzó un enorme reconocimiento.
En 1969 trabajó en "Otelo" de Enrico MarÃa Salerno y años más tarde interpretó a la hermana del filósofo Nietzsche en "Más allá del bien y del mal".
Alcanzó un gran reconocimiento por su trabajo en la serie televisiva "La vida continúa", de Dinno Rissi, considerada la "Dallas italiana" por reflejar la evolución de una familia burguesa.
En su nómina como actriz figuran más de 50 pelÃculas, entre las que destacan "Casanova '70" de Monicelli, "Una virgen para el prÃncipe" de P.F. Campanile, "Señoras y señores" de Pietro Germi o "La hora 25", su mayor éxito en Hollywood.
Fuente: EFE.