El artista mexicano que convirtió el humor en ciencia
El creativo publicitario Eduardo Salles nos propone una manera llena de ironía e ingenio para interpretar problemas y nuevos clichés de la sociedad moderna. Sus ilustraciones, simples pero muy cuidadas desde lo estético, satirizan situaciones cotidianas de forma ácida y transgresora, haciendo constantes referencias a internet y figuras de la cultura popular.
Su trabajo se puede ver en el blog Cinismo Ilustrado, el cual ya se adaptó al formato de libro tradicional este año bajo el titulo La Ciencia de los Cínicos: Grandes teorías ilustradas para entender la vida, el mundo y la estupidez humana.
Salles (@Sallesino) critica de forma directa, entrometiéndose con la política, la religión, el dinero, el amor, y cómo internet y las redes transforman los vínculos entre las personas. Selfies, likes, hashtags, wi-fi, son elementos que participan asiduamente en el universo artístico de Salles, que con mensajes breves y fuertes nos hace sentir, al mismo tiempo, tan incómodos como parte de todo este asunto.