Adiós a la irrepetible voz de "Meridiano Juvenil"
Falleció el locutor José "Deco" Nuñez, quien influenció en la década de 1970 a miles de jóvenes uruguayos difundiendo por primera vez a grupos como Led Zeppelin, Yes, Black Sabbath, Crosby, Still, Nash and Young, Rush, Emerson, Lake and Palmer, entre otros.
Por Alejandro Espina, editor de Espectador.com
Hace un año, pasado el mediodÃa iba en el auto rumbo a una reunión de trabajo. Estaba incómodo. No encontraba una FM que difundiera una canción que valiera la pena. Giraba constantemente el dial, de un lado para el otro y sonaba siempre lo mismo. Sin opciones. Finalmente quedé cautivado con una música maravillosa. Tal fue la sorpresa entre tanta homogeneidad sonora que estacioné el auto y me quedé esperando a que saliera el locutor para ver quién era el responsable, de difundir unas canciones tan asombrosas como diferentes. Cuando sentà la voz, la emoción fue grande. Tal, que se me puso la piel de gallina.
Me olvidé del compromiso al cual me dirigÃa y me quedé disfrutando de todo el programa. Valió la pena. Ese dÃa me reencontré con José "Deco" Nuñez, un amigo fraterno. Él nunca supo que fue mi amigo, pues nunca cruzamos palabra alguna. Pero Nuñez marcó mi forma de ver el mundo y por eso siempre lo consideré cercano a mÃ.
En los años 1970, entre tantos males, Uruguay sufrÃa una frustrante represión mental. Yo estaba en el liceo, donde me prohÃban tener el pelo largo y también decir lo que pensaba. Mi momento de libertad llegaba cuando regresaba a casa pasado el mediodÃa, agarraba una radio National que me padre cuidaba como un tesoro familiar y me encerraba en mi dormitorio a escuchar "Meridiano Juvenil". Vaya ironÃa: el único programa que abrÃa cabezas y liberaba la imaginación en aquellos años se emitÃa por una radio del Sodre.
El responsable de "Meridiano Juvenil" era José "Deco" Nuñez, quien con su voz solemne y su perfecta dicción me hizo descubrir a artistas como Jethro Tull, King Crimson, Alice Cooper, Pink Floyd, Queen, Genesis (el de verdad, el de Peter Gabriel), Led Zeppelin, Jean-Luc Ponty, Ten Years After, Deep Purple, Johnny y Edgar Winter, Chicago, Black Sabbath, Grand Funk, Crosby, Still, Nash and Young, Rush, Emerson, Lake and Palmer, Yes, Free y otras bandas que me gustaban menos como Uriah Heep, Triumvirat, Nazareth, Styx y Kansas.
Recuerdo que Nuñez anunciaba a las canciones de estas grandes bandas de "rock pesado" o "rock progresivo" como si se trataran de obras de Mozart, Beethoven o Bach. También me quedó grabado en la memoria que el programa usaba de cortina de comienzo el tema "Never before", del grupo Deep Purple.
Escuchar "Meridiano Juvenil" era una experiencia de vida. En la década de 1970 era la única oportunidad que habÃa en Uruguay de oÃr a estos artistas. Hacerlo tenÃa su precio: uno era considerado "un raro" por las tribus jóvenes de aquellos años. En realidad, quienes oÃamos "Meridiano Juvenil" tenÃamos el privilegio de sentirnos "diferentes".
José "Deco" Núñez falleció este lunes. Una triste noticia. Deja un puñado de oyentes con una condición en común: el rock los hace sentir en un estado juvenil, pasado el mediodÃa de sus vidas.