El escritor Mario Vargas Llosa hará teatro en España

El escritor peruano subirá a las tablas para protagonizar su más reciente e inédita obra teatral, "Los cuentos de la peste"
El nobel de literatura ya había pisado el escenario como relator y en 2011 participó del montaje de su obra "Las mil noches y una noche" en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México.
Vargas Llosa actuará desde el 28 de enero hasta el 1 de marzo en su última obra dramática presentada el pasado jueves.
La obra está dirigida por Joan Ollé, quien convirtió el patio de butacas en "circo romano" para que el público sea parte de las ocho historias del "Decamerón" "reinterpretado" por el escritor peruano.
"Hemos progresado pero este mundo, muy moderno por una parte y por otra muy precario, tiene una peste que es el terrorismo. El terrorista es el gran protagonista del siglo XXI por el temor y la preocupación que concita", afirmó el escritor.
La "épica" de las armas de destrucción masiva, "cada vez más al alcance de quien pueda pagarlas", ha inoculado "la peste del temor colectivo a una catástrofe en ciernes, a la muerte, como ocurre en el 'Decamerón'", explicó.
La idea de escribir esta obra le surgió "hace muchos años" cuando leyó a Bocaccio, porque, según dijo, le impresionó su "esencia teatral", y ha respetado toda su "irreverencia" en el plano visual pero el lenguaje es "erótico, no pornográfico", "bellísimo y exquisito, sin ninguna vulgaridad, y con mucho humor", precisó Aitana Sánchez Gijón, que compartirá tablas con el escritor.
Vargas Llosa relató que no ha querido adaptar el "Decamerón" sino inspirarse en él para recrear "con mucha libertad, sin respetar el original, recortando las historias, añadiendo personajes o sacándolos".
De esa forma ha creado el suyo propio, el duque Ugolino, "un noble solterón, amigo de la caza y la aventura", enamorado toda la vida de la condesa de Santa Croce (Aitana Sánchez Gijón), con la que mantiene "una relación sadomasoquista".
"Después de una vida soñando historias uno puede convertirse en actor de ella, vivir la ficción desde dentro, no solo inventarla. Es una experiencia que jamás tiene un escritor", resaltó el autor y actor, que afirma estar "aterrado" y al mismo tiempo emocionado de tener "la suerte" de participar de la experiencia.
EFE