Letra y Música

La contracultura a través de los tiempos

La historia de la contracultura es la historia de la civilización. Pero ¿qué caracteriza a la contracultura? Para tratar de contestar esta pregunta compartimos algunos fragmentos del libro "La contracultura a través de los tiempos- De Abraham al acid-house", libro de Ken Goffman.

El término contracultura surgió con la rebelión juvenil de los años sesenta y quedó incorporado a la terminología de los medios de comunicación de masas cuando en 1968 Theodore Roszak publicó "El nacimiento de una contracultura" (Kairós,1970). 

La contracultura puede entenderse también como un motor de la historia que ofrece opciones alternativas a las establecidas, nuevas prácticas sociales para una vida cada vez más libre, menos opresiva y más creativa. Según Goffman algunas características de las contraculturas son: 

-conceden la primacía a la individualidad por encima de las convenciones sociales y las restricciones gubernamentales.

-desafían al autoritarismo tanto en sus formas obvias como en las sutiles.

-están a favor del cambio individual y social. 

Para ilustrar algunos movimientos culturales y musicales que surgieron a lo largo del siglo XX escuchamos algunas canciones de los Beatles, Grateful Dead, Pink Floyd, The Stooges y The Who.