Letra y Música

Pata Negra: la fusión del rock con el flamenco

Leímos fragmentos del libro de Luis Clemente "Raimundo Amador y Pata Negra. Rock gitano" y escuchamos canciones de los hermanos Amador.

Raimundo y Rafael Amador (Sevilla 1959 y 1960) fueron los responsables de una gran revolución musical. Casi sin darse cuenta integraron el flamenco, con el blues y el rock & roll como la cosa más natural del mundo.

La historia comenzó en 1977 cuando estos hermanos junto a Kiko Veneno formaron "Veneno". La banda sacó un solo disco que fue mal recibido por la crítica y el público porque no entendían cómo se podía hacer flamenco con bases de rock y con batería, bajo y guitarra eléctrica. Poco después la banda se extinguió y sus integrantes se embarcaron en otros proyectos. Uno de ellos fue"La leyenda del tiempo" (1979) editado por el cantaor andaluz Camarón de la Isla con la colaboración de Raimundo Amador, Tomatito y Kiko Veneno. Esta obra se convirtió en una de las obras más importantes del flamenco.

En 1985 los hermanos Amador formaron "Pata Negra" y editaron "Guitarras Callejeras", disco con el cual obtuvieron gran éxito. Consolidaron su fama con "Blues de la Frontera" de 1987. Inventaron un nuevo estilo al que llamaron "blueslería", muestra máxima de la fusión que consiguieron entre el blues y el flamenco.

Algunas de las canciones que oímos fueron: "Ratitas divinas" "Pata Palo", "Tu mare tuvo la culpa" y "Todo lo que me gusta es ilegal".