"Tokio Blues", novela de iniciación del japonés Haruki Murakami
Amado y detestado a la vez, Murakami se ha convertido en uno de los escritores más leídos del mundo. El escritor nipón ha publicado varios best-sellers y colecciones de cuentos.
Hablamos de las claves de su estilo que algunos acusan de demasiado occidental. Murakami ha traducido al japonés a Scott Fitzgerald y a Raymond Carver entre otros americanos, además es amante del jazz y el rock. "Tokio Blues", la novela a la cual dedicamos el programa, lleva como título original "Norewegian Wood" igual que la canción de los Beatles.
"Tokio Blues" quizá no sea su mejor novela pero sí es la que lo catapultó a la fama en su país de origen. Es un buen anzuelo para seguir con el resto de su obra.
Es una novela de iniciación y trata de las pérdidas que implica la madurez. Mientras su avión aterriza, Toru Watanabe, de treinta y siete años, escucha una vieja canción de los Beatles. La música le hace evocar su juventud en el turbulento Tokio de finales de los sesenta. Recuerda su primer año en la universidad y su relación con dos mujeres muy distintas: Naoko, una chica con problemas emocionales y frágil salud mental y la sociable y animada Midori.
Y, un dato para los más curiosos: leímos un pasaje de la novela en el cual se menciona a Uruguay.
Para acompañar este libro elegimos una música japonesa de la corte imperial llamada Gagaku, los Beatles, Michael Franks, Deep Purple y Tom Waits.