Feliz por debutar en Montevideo

Elena Roger: "Me vuelve loca la idea de cantar en el Solís"

Elena Roger: "Me vuelve loca la idea de cantar en el Solís"

Consagrada en algunos de los escenarios más importantes del mundo, la estrella de musicales como "Piaf", "Evita" y "Los Miserables" llega por primera vez al Teatro Solís. En diálogo con El Espectador adelantó los detalles sobre el espectáculo que realizará y su presente profesional.

Por Lucía Ferolla

"Tiempo Mariposa, de Evita a la Piaf" es un concierto que recorre los éxitos de su carrera. Si bien el público podrá disfrutar de las canciones emblemáticas que representó en los escenarios de Londres y Broadway, estos éxitos se mezclarán con temas de sus discos "Vientos del Sur", "Recorriendo el Rock Nacional" y el último, del que surge el nombre del espectáculo, "Tiempo Mariposa". 

En esta nueva etapa de su carrera, y de su vida, Roger apela a la elección de los temas que expresan las cosas que ella quiere exponer. "Es mi manera de expresarme en este momento, mis sentimientos... mis pensamientos", aseguró a Espectador.com.

"'Tiempo Mariposa' es fruto de la experiencia de haber trabajado en Londres, Broadway y, sobre todo, de haber sido madre. Un espectáculo que no tiene que ver con la comedia musical, porque yo también soy otra persona".

En esa búsqueda, la actriz, cantante y bailarina apela a sacar a la luz temas relativamente inéditos de cantautores nuevos y contemporáneos.

En cuanto a editar canciones propias, cree que quizás sea el siguiente paso. "Seguramente, en el futuro realicé un nuevo disco con temas de otros autores y algunos propios para hacer todavía más profunda la búsqueda". 

Roger anticipa el espectáculo del Solís

En relación al concierto que brindara el próximo 19 de marzo en el Teatro Solís, adelanta que contará con una banda en vivo de cinco músicos, dirigidos por Javier López del Carril. Además, asegura que van a haber varias sorpresas.

Contenta con su primer show en Montevideo declaró: "Siento como que somos muy cercanos. No me siento que estoy yendo a un lugar extraño (…) Me vuelvo loca con la idea de poder cantar en ese teatro, y estoy muy agradecida y contenta de poder hacerlo";. 

Lo interesante del concierto en el Solís es que se podrá ver a Roger tal cual es, sin el escudo de una historia o un personaje. "No estoy atrás de la maquinaria de un musical, o de Evita, o de Edith Piaf, sino que soy yo misma haciendo un concierto, compartiendo una noche de música con la gente".

Elena Roger es una argentina que triunfó en los escenarios más importantes y exigentes de la comedia musical interpretando a mujeres conocidas y temperamentales como Piaf o Evita. Reconoce que comparte con ellas el carácter fuerte porque a la hora de crear un personaje partimos de la base de que "todos tenemos un poquito de todos". 

Roger, de Evita a la Piaf

"Lo bueno, lo interesante de ser actriz y agarrar un personaje es ver lo que tengo en común con esa persona".

Lejos de renegar de la fama que le brindo su carrera en todo el mundo, agradece a la gente que la va a ver y que sabe que no solo canta musicales. "No reniego de eso y lo voy a seguir presentando en mis recitales porque tiene que ver con cómo la gente me conoce".

Consciente de que tiene 40 años y mucho por vivir, no quiere cerrar puertas por lo que no descarta una vuelta a Broadway. "Lo que tiene que ver con Broadway espero que no se haya cerrado. Sí a lo mejor se cerró me voy a enterar antes de mi muerte", declaró entre risas. 

Por el momento, espera seguir difundiendo "Tiempo Mariposa" y se prepara para filmar una película en octubre. Como frutilla del postre, está trabajando con los integrantes de la banda del mítico Astor Piazzolla en un proyecto vinculado a la música y los tangos del icono argentino.

Las entradas para el espectáculo de Elena Roger el 19 de marzo en el Solís están a la venta en la Red UTS o en las boleterías del teatro.