Letra y Música

Lorrie Moore, sus historias de anti heroínas ambientadas por la potente voz de Nina Simone

Lorrie Moore, sus historias de anti heroínas ambientadas por la potente voz de Nina Simone

"No es que yo me siente a escribir una historia divertida. Todas y cada una de las cosas que yo me siento a escribir, se supone, son tristes. Pero también creo que el humor es un consuelo para las personas. Entonces la historia sigue siendo triste, pero el humor la completa, la hace verdadera, la convierte en parte de la vida", declaró Lorrie Moore (Glens Falls, 1957) en una reciente entrevista.

Leímos fragmentos de algunos libros de la escritora norteamericana más lúcida, agridulce y ácida que hayamos leído hasta el momento.  

"No soy una de esas personas que siempre quisieron ser escritores, aunque parezca lo contrario", dijo en otra entrevista. En el secundario, Lorrie Moore se anotó en un curso de Lingüística, pero la burocracia universitaria la desvió a un curso de Escritura creativa. El primer cuento que escribió ganó el premio de la revista Seventeen. La conocimos por estos lares como "la hija de Carver";, así la bautizaron y la vendieron. Y funcionó. También han dicho sobre ella que es una versión femenina de  Salinger.

Uno de los cuentos de su libro "Cómo la vida"; (1998) fue escogido por John Updike para su antología "The Best American Short Stories of the Century y por Richard Ford para "Antología del cuento norteamericano, (Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores)";. Leímos un fragmento de este libro.

Compartimos también pasajes de "Autoayuda"; (1985), tal vez su libro más ingenioso hasta el momento que utiliza muy seguido el truco de la segunda persona del singular y la jerga de los manuales de superación personal.

Leímos algo de "Es más de lo que puedo decir sobre cierta gente"; (1998) (esta es la traducción que recibió en español su libro "Birds of America";). Su obra fue todo un éxito en disecar la fauna norteamericana.

Por último compartimos un fragmento de su novela corta "Hospital de Ranas";(1994).

Sus historias están protagonizadas por mujeres tristes y a la vez divertidas, anti heroínas tan patéticas como encantadoras.

Como en "Letra y música"; todo es caprichoso y arbitrario como solemos decir, elegimos por un tema de contraste a la gran Nina Simone para acompañar a Moore. Las canciones emitidas fueron: "My Baby Just Cares For Me";, "To Love Somebody";, "Ain't Got No...I've Got Life"; en vivo grabado en agosto de 1969 en el Festival Cultural de Harlem, "I put a spell on you"; y "Don't Let Me Be Misunderstood";.