1970 será un año trágico para el rock del exceso

Para los jóvenes rebeldes de la década anterior, la frase "sexo, drogas y rock 'nroll" representó una especie de santísima trinidad cuyos sumos sacerdotes eran estrellas de rock.
Ese año, la muerte prematura de Jimmy Hendrix y Janis Joplin por sobredosis, marcó la cruda realidad que habría de contrastar con la inconsciencia de aquella frase.
Los paraísos artificiales que construían las drogas, iban a destruirse en forma dramática ese año y anticiparían otra muerte dramática del año siguiente: la de Jim Morrison, líder de los Doors.
No obstante, la música seguía brindando temas e intérpretes que marcarían el año y algunos se proyectarían toda la década. En el programa de hoy presentamos una selección representativa de lo mejor de 1970: Credence, por supuesto, Dave Edmunds, Glen Campbell y Bobby Gentry, la novedad de Elton John, que a partir de ahora dominará cada vez más la escena, el grupo Free, un jovencísimo Michael Jackson, más de Guess Who, Ides of March y el inolvidable Wich way you goin’Billy de Poppy Family.
Seguimos en el Submarino Amarillo transitando los hits de 1970.