¡Escuchelo!

La banda Hablan por la Espalda presenta su álbum "Sangre"

Registrado entre 2014 y 2015 en Montevideo bajo la producción de Nicolás Demczylo, "Sangre" recorre el legado de los trabajos que lo preceden, "Macumba" y "Celebración", ahondando en la conexión del rock psicodélico y post punk con influencias de blues y candombe.

"Puede ser" es el nombre del primer corte difusión del disco:

El trabajo completo se puede escuchar y comprar por la suma de 7 dólares en el perfil de Bandcamp del grupo.

Hablan por la Espalda es una de las bandas referentes del actual panorama rockero montevideano. El grupo se fundó en 1996, cuando sus integrantes eran apenas adolescentes, siendo pioneros de la entonces incipiente escena hardcore "do it yourself" charrúa.

"Macumba" - Hablan Por La Espalda

Con el correr de los años, el sonido de la banda fue mutando desde aquel punk rudimentario a una particular psicodelia, producto de la fusión del blues y el rock pesado con otras expresiones también viscerales como el candombe: el litúrgico sonido de tambores afro-uruguayo.

Se caracterizan por ser una banda salvaje sobre el escenario, lo que le valió una mala reputación en sus orígenes, cuando llegaron ser vedados de buena parte de los "venues" de la capital uruguaya. Eso no le impidió, al hoy septeto (que incluye percusión y teclados), girar por buena parte del continente sudamericano, Europa y Estados Unidos.

"Celebración" - Hablan Por La Espalda

Sus discos, que han registrado la constante evolución de su música, han sido editados en países tan distantes de Uruguay como Suiza, Francia y Alemania, así como en los vecinos de la región, Argentina, Brasil y Chile. Nacionalmente se consolidan a partir de 2009 con el álbum "Macumba", el cual obtuvo gran repercusión entre la prensa especializada y un público más amplio, recibiendo galardones y reconocimiento del Ministerio de Educación y Cultura, que en 2014 declaró su música de interés cultural.

Fiel a los origenes de la banda, "Sangre" fue financiado de forma independiente mediante Crowdfunding, de modo que no acudió al sustento de una discográfica, sino a la colaboración de amigos y seguidores de la banda que decidieron formar parte del proyecto. 

Crowdfunding, "Sangre"