La salud del músico

Jorge Galemire "ha mejorado y está lúcido" tras infarto

Jorge Galemire "ha mejorado y está lúcido" tras infarto

El extraordinario músico uruguayo Jorge Galemire, de 64 años, sufrió un infarto de cerebro y corazón. Se encuentra internado en el hospital Maciel y su estado ha mejorado en las últimas horas, según aseguró el jefe del CTI del Hospital Maciel, Marcelo Barbato, a El Espectador.

Barbato aseguró que Galemire "no se había dado cuenta que había infartado. Sintió un dolor, no le dio trascendencia y se acostó a dormir. Despertó con un déficit motor de su parte derecha".

Actualmente "está lucido, ha majorado de su déficit motor y en la parte cardiovascular no ha tenido complicaciones agregadas", confirmó el médico a Daniel Castro en La Mañana de El Espectador. 

Barbato y la salud de Galemire

Galemire integró en la década de 1970 varios grupos como El Syndikato, Epílogo de Sueños y Aguaragua, entre otros.

Pocos saben que en 1975 formó parte de Canciones Para No Dormir La Siesta. En 1977, junto a Jorge Lazaroff y Jorge Bonaldi, fue fundador de de Los que iban cantando, uno de los grupos más importantes del canto popular uruguayo de la época de la dictadura.

Realizó los arreglos de discos importantes para la música uruguaya, entre los que se cuentan "Hoy canto" de Dino y "Sansueña" de Eduardo Darnauchans. Junto a este último y a Eduardo Rivero, realizó en 1976 y 1993 un espectáculo llamado "Nosotros Tres", de gran convocatoria de público.

En 1981 Galemire produce su primer trabajo solista, llamado "Presentación" y dos años más tarde edita, "Segundos afuera" con una extraordinaria tapa del artista plástico Ricardo Yates.

Paralelamente a su carrera solista, participa hacia 1984 en el grupo Repique integrado además por Jorge Vallejo, Alberto Magnone, Jaime Roos, Andrés Recagno, Gustavo Etchenique y Carlos "Boca" Ferreira. Antes de su alejamiento de este grupo, participa en la grabación de su primer fonograma, titulado "Repique".

En 1991 sale a la venta "Casa en el desierto" y posteriormente se radica en España regresando a Uruguay recién en el año 2004.

En junio de 2005 se lanza, junto a la galesa Karen Ann, a la interpretación y composición de música celta, ofreciendo diferentes espectáculos en eventos nacionales de esta música.

En mayo del 2008 es el ganador del premio Graffiti de Uruguay por su trayectoria.

En 2013 realizó espectáculos en la Zitarrosa junto a Fernando Santullo.

Tu deseo