Drogas, locura, abuso y suicidio

Sale a luz la dramática historia de la familia Hemingway

"Out Came The Sun", dirigido a un público adulto e "Invisible Girl", dirigido a un público joven, son las dos autobiografías que acaba de publicar Mariel Hemingway. En ellas revela las historias trágicas de su familia, acosada por la enfermedad mental, adicción y suicidio.

En ambos libros, Hemingway describe su infancia como caótica. Sus padres (Jack Hemingway, hijo de Hadley, la primera esposa de Ernest y su madre Byra Louise Hemingway) eran alcohólicos. Mariel escribe sobre las fuertes peleas entre sus progenitores.

Recuerda que era despertada por los gritos de sus padres, el ruido de platos rotos y deseando que todo fuera un sueño terrible. "Siendo una niña pensaba que todas las familias lanzaban botellas y gritaban así ", dijo Mariel.

Mariel explicó que parte de la razón por la que decidió escribir dos libros sobre su depresión fue con la intención de llegar a un público más joven que generalmente no lee.

Mariel, quien una vez fue la modelo mejor paga del mundo, nació en 1961, sólo unos meses después de que su abuelo, Ernest Hemingway, se suicidó con una escopeta de dos cañones.

La vida idealizada que el escritor estaba vendiendo al mundo fue un encubrimiento de su crisis de identidad, su alcoholismo y su atracción por la guerra, afirma Mariel.

La vida de Ernest comenzó a desmoronarse cuando se enteró de que su propio padre se había pegado un tiro en la cabeza con un revólver en la Guerra Civil, de acuerdo con Mariel.

Pero los suicidios familiares no terminaron ahí.  La hermana mayor de Mariel, Margaux, una hermosa modelo y actriz, también sufrió de depresión y en 1996 a la edad de 42 años, murió de una sobredosis de sedantes.

Mariel afirma que tanto Margaux como su otra hermana mayor, Joan, fueron violadas por su padre Jack, el hijo de Ernest. Sin embargo, expresa que ella logró escapar de tal abuso sexual.

Su hermana menor, Muffet, terminó esquizofrénica como consecuencia de las drogas pesadas que usó en su adolescencia, con diagnóstico de trastorno bipolar y pasó años en hospitales psiquiátricos.

Su madre murió de una sobredosis de drogas y otros cuatro miembros de su familia se suicidaron.

Mariel cuenta en ambos libros cómo debió escapar de los problemas graves de salud mental que acosaron a su familia desde niña y luchó por mantener la cordura.

"Estoy empezando a llegar a la conclusión de que mi propósito es ayudar a otras personas a estar bien, con la idea de que no somos perfectos, no somos siempre equilibrados, ni somos personas felices todo el tiempo";, explicó.

"Tengo una familia de adictos. Todo el mundo era adicto a algo. Cuando mi madre se enfermó de cáncer, me puse a pensar que la comida tenía algo que ver con ello. Me obsesioné tanto con formas de comer -si era macrobiótica, vegetariana, frugívora o bebía café todo el tiempo- tales extremos. Me tomó un montón de años transformar todo ese desequilibrio en algo positivo Estaba obsesionada con la alimentación. Esa era mi adicción. Eso fue lo que hice para hacer frente a lo que no podía manejar emocionalmente", explicó.

En el libro "Out Came The Sun"; también habla de la filmación de "Manhattan";, en 1979, con Woody Allen, cuando ella apenas tenía 18 años.

Cuenta cómo el polémico director intentó seducirla, invitándola incluso, a viajar a París con el permiso de sus padres, según informó Fox News.

Allen armó ciertas estrategias para conquistarla, interés que nació después de que Mariel interpretara a Tracy en "Manhattan", la novia de 17 años de Isaac, un escritor separado interpretado por el mismo director.

"Nuestra relación era platónica, pero empecé a ver que él tenía un cierto enamoramiento, pensamiento que descarté, porque pensé que era la típica cosa que le pasa a un hombre de mediana edad cuando está rodeado de mujeres jóvenes", declara en su libro la actriz que actualmente tiene 53 años.

Mariel recordó que, en esa época Allen estaba en la mitad de los 40. "Yo no estaba segura de si iba a tener mi propio cuarto", agregó en referencia a la invitación a París.

"Woody no dijo nada al respecto, y mis padres me alentaban a hacerlo", continuó Hemingway, que comenzó con la actuación siendo una niña, a los 14 años.

Una adolescente Hemingway, se despertó a mitad de la noche y pensó "Yo no iba a tener mi propia habitación. Su plan era estar conmigo", explica en el libro. Luego, Mariel se dirigió a la pieza de invitados, despertó a Allen y le exigió una respuesta acerca de sus intenciones.

"Yo no voy a tener mi propia habitación, ¿verdad?", le preguntó al director. "Allen buscó rápidamente sus lentes, y yo le dije 'No puedo ir a París contigo'" le dijo Hemingway. A la mañana siguiente se marchó de Idaho.

Mariel es madre de dos hijos: Dree Louise Hemingway nacida en 1987 y Langley nacido en 1989.

Mariel habla sobre su vida