Patrick Codenys, de Front 242: "Hacer música electrónica ahora es más fácil"

Front 242 tocará por primera vez en Uruguay. El legendario grupo musical belga surgido en los 80, representante de la escena techno under y pionero del género "Electronic Body Music" (EBM) estará el 21 de abril en Montevideo Music Box. En vísperas de su presentación, Patrick Codenys, referente de la agrupación, habló en exclusiva con Espectador.com
"Nuestros shows siempre son muy físicos. Nos movemos mucho, intentamos transmitir mucha energía y hacer vivir al público una experiencia intensa". Así describió Patrick a Front 242 arriba del escenario. "Tocaremos nuestros mejores singles en un formato análogo, old school... tambien tenemos preparado un clip audiovisual para cada canción", adelantó el músico.
Headhunter
Primera vez en Uruguay
"Siento mucha curiosidad. No sé nada del país, nunca estuve allí. Pero nos gusta que la banda se presente en nuevos países, y así darnos a conocer. Front 242 no tiene el apoyo de ninguna gran discográfica, ni tampoco mucha publicidad; lo que nos caracteriza a nosotros es nuestra fuerza en las presentaciones en vivo. Ir a los países y tocar, para que la gente pueda conocernos y escuchar la diferencia", contó el artista.
"La presentación en vivo fue, es y será la plataforma donde las bandas pueden mostrar lo que realmente valen. Donde se puede generar una experiencia que el trabajo en el estudio nunca podrá".
Patrick asegura que, mas allá de los lugares en particular donde se ha presentado, no existe "un mal lugar para tocar". "Siempre debes intentar forzar tu musica para que la cosa vaya mejor. La gente viene a verte, viene a escucharte, y uno tiene que responder y respetar".
Tragedy (For You)
Fiel a los orígenes
Dialogar con Patrick fue una oportunidad perfecta para contemplar algunas diferencias entre la antigua escena electronica ochentera, cuando Front 242 irrumpía, y el imponente panorama actual.
Pese a sus más de treinta años de trayectoria, Patrick asegura que Front 242, a nivel artístico, ha cambiado muy poco desde los comienzos. Siguen haciendo música prácticamente de la misma forma, mas allá de las posibilidades que otorgan los avances tecnológicos. "Es cierto que las cosas han cambiado. Hacer música electrónica hoy en día es mucho más fácil. Aunque hay cosas que se nos facilitan gracias a la tecnología, nosotros hemos mantenido la misma forma de trabajar desde los inicios. Conservamos el mismo espíritu que en los ochenta".
Patrick comparó hacer música con otro arte, la fotografía. "Hay gente que cambió y se pasó a lo digital, pero otros siguen con el método análogo, revelando en cuartos oscuros. Esa forma de trabajar tradicional es la que nos gusta a nosotros. Porque es una buena manera de ponernos límites en cuanto a como hacer las cosas. Uno tiene que ponerse limites a sí mismo, ¿sabes? De lo contrario, se pierde el rumbo. No se puede ir en todas direcciones. Nosotros siempre priorizamos en mantener el diseño de sonido que hemos encontrado";.
Take One
Música e Internet
"¿Internet? La calidad de la música allí, sin dudas, no es buena... pero a través de internet uno puede concer muchas bandas y tener acceso a mucha música" aclaró Patrick.
"Internet es una solución, pero carece de profundidad... es una herramienta, pero si hablamos de experiencias, se queda muy atrás... la gente quiere ver, quiere sentir".
Al consultarle sobre artistas mas contemporáneos de música electrónica, Patrick manifestó que le agrada mucho Bassnectar, y dijo no tener ni idea de quién es Skrillex.
Rythm of Time
"Fue un error"
En los 90, Front 242 firmó contrato con Sony, experiencia que Patrick no recuerda con mucha gratitud. "Las grandes discográficas quieren cambiar tu música, cambiar la forma en que haces tus shows, quieren volverte comercial. De todas formas, Front 242 nunca logró hacer cosas comercias, ni siquiera en ese momento".
Welcome to Paradise (Live)
Front 242 se presentará el martes 21 de abril a las 20:30 horas en Montevideo Music Box (Larrañaga 3195 esq. Joanicó). Las entradas cuestan $800 (con un cargo por el servicio de $30) y están en venta en locales Abitab.
Con mucho entusiasmo, Codenys aseguró que la banda "tendrá una fuerte relación con la audiencia... prometemos una experiencia muy orgánica y poderosa... provocaremos a la gente, la haremos reaccionar, disfrutar del sonido, los colores... espero sea un gran anochecer".