"Mojos", el libro que reúne diversas piezas artísticas de Horacio Buscaglia
Compartimos fragmentos de "Mojos" (2012) de Horacio Buscaglia. Este libro-objeto, compilado por su hijo Martín Buscaglia y por el poeta Gustavo Wojciechowski (Maca), reúne parte de la obra artística de Horacio "El Corto" Buscaglia.
Buscaglia (1943-2006) fue músico, actor, director teatral, poeta, periodista y publicista uruguayo. Compuso junto Eduardo Mateo, Urbano Moraes, Pippo Spera, Rubén Rada, sus hijos y otros, más de un centenar de canciones. Fue uno de los fundadores de "Canciones para no dormir la siesta", grupo emblemático uruguayo entre los años 1975 y 1990. Su vinculación al teatro comienza en Club de Teatro.
Se dedicó a la dirección teatral -tanto para adultos como para niños- en el Teatro Circular, El Galpón y La Comedia Nacional entre otros. Condujo en la radio durante años dos programas legendarios, "La nave de los locos" y "La conjura de los necios";. En televisión, condujo el programa "Cortocircuito", de humor político. Escribió para carnaval, como el celebrado cuplé "Arturito" de 1984, para Los Diablos Verdes. Como creativo publicitario trabajó en las mayores agencias, con trabajos premiados en Cannes. Estuvo altamente comprometido en política como militante del Frente Amplio; es muy recordado su personaje del "Profesor Paradójico" en la campaña electoral de 1989. Tuvo el cargo de Asesor Presidencial en Asuntos de Prensa con el Dr. Tabaré Vázquez. Escribía diariamente La columna amarilla en el diario La República de Montevideo. Recibió el apodo de "Corto" en su juventud, en el barrio Malvín. Falleció a los 62 años de edad.
El libro "Mojos" tiene poesías que fueron publicadas originalmente a fines de los sesenta en la revista "Los Huevos del Plata". Además contiene letras de canciones, guiones de teatro, manuscritos, cuentos, fotos, programas de teatro, testimonios, paradojas, etc.
Escuchamos fragmentos de las Musicasiones, espectáculos que fueron fundamentales para la música popular uruguaya. Eran sketches cómicos llenos de imaginación que Horacio Buscaglia creó y dirigió junto a Mateo. Además oímos una selección de canciones que compuso Buscaglia junto a Eduardo Mateo, Urbano Moraes y Pippo Spera.