México recuerda a García Márquez a un año de su muerte

Este viernes se cumple un año de la muerte del colombiano eterno, Gabriel García Márquez, y varias instituciones culturales mexicanas han preparado actividades para reivindicar que el escritor sigue en este mundo, con un legado vigente e imprescindible en la historia de la literatura del siglo XX.
Porque "no hay mejor manera de recordarlo" que "acercando al gran público su obra", dijo María Cristina García Cepeda, la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), que ha organizado como homenaje varias lecturas colectivas de los libros del premio Nobel de literatura.
Este domingo se leerán fragmentos de varios libros en la explanada del Palacio de Bellas Artes y el próximo día 26 dos actores leerán "Crónica de una muerte anunciada" en el mismo lugar.
Y es que Gabo sigue vivo "en su literatura, sus libros y su obra, con eso está con todos nosotros", comentó la directora del INBA, amiga personal del escritor colombiano.
Aunque pasaba temporadas en su Colombia natal, sobre todo en Cartagena de Indias, García Márquez convirtió en su hogar hace más de medio siglo a México, donde escribió "Cien años de soledad". Por eso el país lo sentía suyo, como al más mexicano.
Y por eso muchas de las actividades que se han organizado para conmemorar su aniversario luctuoso están enfocadas al gran público, como la colocación de un "Muro de Gabo" entre Bellas Artes y la Alameda, en donde los ciudadanos podrán escribir en mariposas amarillas cómo este apasionado periodista marcó sus vidas.
Esta actividad es parte del homenaje "Una vida. Un legado. Querido Gabo (1927-2014)" organizado por el Grupo Planeta y que contará con mesas redondas en las que participarán escritores como Élmer Mendoza, Xavier Velasco y Benito Taibo, en varias ciudades de México.
Grupo Planeta también convoca a lectores y libreros a unirse a esta conmemoración y llama a colocar memoriales en las principales librerías de México para animar a los lectores a acercarse a la obra de un escritor eterno.
EFE