Nieto de Galeano: el tabaco ha robado nuestra gran literatura y pensamiento

"El tabaco nos ha robado toda nuestra gran literatura y pensamiento", reflexionó Tom Nepomuceno, nieto del escritor Eduardo Galeano, en una carta publicada este viernes y remitida al presidente Tabaré Vázquez, oncólogo de profesión, a pocos días de la muerte del autor uruguayo, a los 74 años, por cáncer de pulmón.
"Imagine cuántos libros él podría estar escribiendo en los próximos años. ¿Qué será de Cuba? ¿El Estado Islámico seguirá creciendo? ¿Brasil se convertirá en una potencia? ¿La religión continuará creando guerras? ¿Qué será de América Latina? ¡Maldición! Lo necesitamos? pero él tenía que fumar", expresa el joven.
El texto, compartido este viernes en la página Web de la Presidencia de la República, se acompaña de una foto en blanco y negro en la que se ve al también periodista, fallecido el pasado lunes, junto a una niña.
"El hombre elegante que ve en esa foto es uno de los escritores latinoamericanos más influyentes de todos los tiempos, él es: Eduardo Galeano. También es mi abuelo. La pequeña niña a su lado es mi madre, una de sus hijas", cuenta Nepomuceno.
Fumador crónico
El remitente de la carta recuerda que "Eduardo murió de cáncer de pulmón a la edad de 74 años" y que fue "fumador crónico la mayor parte de su vida" y añade que su madre, hija del autor, sufre de la misma enfermedad.
"Mi madre todavía sigue con vida, pero el año pasado ha entrado en la fase 4 del cáncer de pulmón. Ella también ha sido fumadora crónica por muchos años hasta que tuvo sus propios hijos y decidió dejar de hacerlo", explica.
El chico reconoce que "desde un punto de vista más cercano", perderá muchos años antes de tener a su madre a su lado, "también gracias al tabaco". "Ella probablemente nunca verá a mis hijos, si es que algún día los tuviese. ¿Me verá cuando tenga 30? Probablemente no", lamenta.
"En general intento convencer a la gente de que piense muy bien antes de comenzar a fumar. No te hará una mujer hermosa. Simplemente no lo hará. Terminarás hediendo a humo, y los días de frío estarás congelándote afuera por un cigarrillo. Es una locura. Simplemente no lo hagas", aconseja.
Peticiones
"El tabaco nos ha robado toda nuestra gran literatura y pensamiento", le cuenta el nieto de Galeano en su carta, en la que también lanza una serie de peticiones hacia sus seres más allegados.
"Para mi familia, para mis amigos más cercanos y personas que amo, les ruego, por favor, no lo hagan (fumar), por favor. Para mi pequeño sobrino, simplemente te lo prohíbo", concluye.
El fallecimiento del escritor, que era considerado uno de los escritores más influyentes y comprometidos de la literatura latinoamericana, ha conmocionado a su Uruguay natal y dejado una estela de pésames de personalidades del ámbito político y de las letras de todo el mundo.