Las obsesiones de John Waters

El mundo del director John Waters se puede conocer a través de películas de culto como "Pink Flamingos", "Female Trouble", "Polyester", "Hairspray", "Pecker" o "Serial Mum". El pontífice del trash (como lo bautizó William Burroughs) siempre ha sido un outsider. Su estilo está entre el kitsch, la irreverencia, lo escatológico y el mal gusto. Waters es además un brillante escritor cómico.
Compartimos textos de su libro "Majareta". Su amor por lo desechable, por los restos de la cultura, por lo más popular y degradado está presente en las instrucciones de "Cómo hacerse famoso" y también en el desternillante inventario "101 cosas que amo".
Divertida y provocativa, la mirada de Waters está también en los escritos de "Mis modelos de conducta", libro intenso que repasa una serie de personajes extremos que lo han marcado a fuego.
"No puedo evitarlo, me encanta la compañía de asesinos, violadores y exhibicionistas", escribe el hijo pródigo de Baltimore con respecto a las malas influencias que han ido moldeando su talento a través de los años. En este libro, Leslie Van Houten -miembro del clan de las "chicas Manson" involucrada en los asesinatos de Sharon Tate y los La Bianca- convive con otro "anormal"; del rock como es Little Richard.
Escuchamos música de las bandas de sonido de sus films: canciones de Bill Haley & His Comets, Little Richard, The Ikettes, Chubby Checker y otros.