Desde Venezuela llega el Ballet Teresa Carreño
Actualmente el repertorio del Ballet Teresa Carreño es un recorrido por lo más exigente e importante del repertorio universal, conjugando artistas consagrados y jóvenes valores que potencian un proceso de renovación y consolidación de una aproximación única, universal, y civilizatoria. El espectáculo estará disponible el 7, 8 y 9 de mayo en el Solis.
Hay un carácter universal en la búsqueda de sincretismos en colores, texturas, intimismos y belleza de raza, para hacer posible, con rigor en la tradición y el amor por la creación, un esfuerzo colectivo que rompa paradigmas, con nuevos creadores sobre nuevas realidades, capaces de asumir los retos de la Venezuela bolivariana, revolucionaria y socialista del siglo XXI.
El Ballet Teresa Carreño es uno de los grandes orgullos venezolanos en cuanto al ballet se refiere. Su estructura se ha adaptado a los nuevos retos coreográficos, convirtiéndose en una compañía versátil, desde el ballet clásico hasta el contemporáneo, y caracterizada especialmente por su fuerza emocional y musical, que los diferencia a nivel mundial.
Ballet Teresa Carreño
Dadas estas condiciones, hablamos de la bravura del Ballet Teresa Carreño, en la calidad de un personalísimo registro técnico-interpretativo, que define a cada una de sus figuras principales, con un sello personal de la más exquisita utilización de los recursos expresivos, a la par de una imponente ejecución de la técnica cargada de brío y arrojo. En contadas palabras, el espectáculo cuenta con una inusual combinación de virtuosismo y arte; es decir, la magistral unión de bravura, belleza y elegancia, que refleja el alma, la esencia y el esplendor del ballet.
Ballet Teresa Carreño
En el Ballet Teresa Carreño se han elaborado nuevos patrones de desarrollo con respecto al tema coreográfico, y una prueba de ello es la versatilidad que éste ha adquirido en los últimos dos años, permitiéndole a la compañía trabajar en una misma temporada diversos estilos.
Se presentarán el mes de mayo en el Teatro Solís, los días jueves 7, viernes 8 y sabado 9; a las 20:30 horas, en las tres oportunidades. Las entradas van de $250 a $850.