Embajadores del Tercer Mundo

Llegan a por primera vez a Uruguay los hermanos Max e Igor Cavalera (ex Sepultura) con su banda Cavalera Conspiracy.
Por Gabriel Brikman
Nos acercamos
El metal (conocido también como heavy metal, aunque de forma incorrecta), es uno de los géneros más controvertidos y estigmatizados de la música. Si bien la actitud pacata más violenta se ha disipado, el metal no logró pegar el salto a ser considerado entre las joyas de la música rock para el público.
Y verdaderamente lo es. La calidad interpretativa de sus exponentes y el nivel técnico de sus shows lo convierten en una experiencia que debería ser obligatoria para cualquier escucha de música. Es más estruendoso estar viendo una comparsa de tambores que ir a un show de metal. Pero… marketing, cultura "uruguaya" y cientos de falacias a nivel cultural hacen que el metal viva en una especie de "ghetto" a nivel masivo.
Esto no exonera a los metaleros, pero no vamos a discutirlo ahora. No es el objeto de esta columna. Hoy hablaremos de la primera venida de los hermanos Cavalera a Uruguay.
Max (guitarra y voz) e Igor (batería) son dos hermanos brasileños oriundos de Belo Horizonte. Comenzaron su actividad musical en los años '80 con una banda muy fuera del común a la que denominaron Sepultura.
Su forma de hacer metal extremo, trabajo metódico y su pasión los llevó a lograr un contrato discográfico con Roadrunner Records (USA) y catapultar a la banda a jugar en la liguilla del metal a nivel mundial.
Sepultura se convirtió en un ejemplo para todos los grupos del tercer mundo que vieron en los Cavalera, y sobre todo en Max, un líder del género que nos dio fe para poder soñar con lograrlo.
Hacia mediados de los anós '90, el escritor argentino Ariel Osvaldo Torres publicó un libro que muy probablemente sea un manual para todo "metalhead" (metalero) tercermundista que tenga una banda.
"Embajadores del Tercer Mundo" es el mejor nombre para titular la epopeya de Sepultura, comandada por los hermanos Cavalera y, con permiso del autor, no encontré mejor forma de encabezar esta columna que parafrasear a mi amigo Ariel.
El tiempo ha pasado, Max dejó Sepultura hace más de 15 años. Se ha radicado en EEUU y su carrera se ha concentrado basicamente en su banda Soulfly. Con el tiempo se reencontró con su hermano y formaron Cavalera Conspiracy, en un intento de "seguir el sonido de la familia", adaptado a los tiempos que corren.
Death metal, groove metal, thrash metal con una actitud signada por la entrega en cuerpo y alma al sonido y al público. Esa es la clave Max, más diría… es el gen "Max", que quizás le falta a la banda que hoy se llama Sepultura.
El show
Para ilustrar mejor lo que vendrá a Montevideo, Jorge Polito, productor del evento y conductor del espacio radial "El Lado Oscuro" (Radiofutura 91.1 FM), cuenta de que viene la llegada de los Cavalera Conspiracy a Uruguay.
¿Fue dificil lograr que Montevideo esté en la ruta de los Cavalera Conspiracy?
Afortunadamente no fue difícil. Ya había tenido intenciones de traerlos en 2013 y 2014 a través de un booking agent en particular, pero lamentablemente en esos momentos no se pudo concretar. Esta vez, los organizadores de la gira me contactaron directamente y todo se hizo muy fácil desde el principio. Además, había una clara intención principalmente de Max Cavalera por poder tocar en Uruguay por primera vez, pero debo decir que todo se dio de forma rápida y sencilla.
¿Cómo pensas que toma el amante del metal la llegada de Max e Igor Cavalera?
Es todo un hito que ambos músicos finalmente puedan estar en Uruguay, por todo lo que ha significado su carrera con Sepultura, por todo lo que han logrado y por su actual vigencia. Sepultura cumplió el sueño de cualquier banda sudamericana, partiendo desde la nada, arriesgando todo y apostando siempre a lo grande. Ellos mostraron el camino y demostraron que se podía llegar hasta lo más alto desde esta parte del mundo. Todavía recuerdo cuando siendo un adolescente escuché el "Chaos AD" y literalmente me voló la cabeza, no podía dejar de escucharlo por semanas. Marcó a fuego a toda nuestra generación, y a las siguientes, siendo un motivo de orgullo sudamericano.
¿En que momento de su carrera llega Cavalera Conspiracy?
Creo que la respuesta se ajustaría más hablando en qué momento llega Max. Desde el 2008 supo encontrar un balance entre Soufly, su primera banda después de Sepultura, y su nuevo proyecto con su hermano Igor, Cavalera Conspiracy, con el cual ya ha editado 3 discos (el último el pasado año), sin olvidarnos que en el 2014 también editó un disco con su nuevo proyecto llamado Killer Be Killed. En sus propias palabras, este momento es como un "back to the roots" para él. Ya no está en el sello en el que estuvo toda la vida, Roadrunner, ya tiene fecha de salida para el nuevo disco de Soulfly, y sigue girando con ambas bandas. Cavalera Conspiracy se ha consolidado con su último álbum "Pandemonium" de 2014, el cual ha significado un gran paso para la banda. Al fin de cuentas, su música habla por sí misma.
¿Es una banda complicada a nivel logístico? ¿Como compararías esta producción con respecto a artistas europeos o norteamericanos?
La única diferencia con respecto a otras producciones de bandas europeas o norteamericanas, es que Cavalera Conspiracy viaja con su propio backline (equipo de sonido de escenario), mientras que en los otros casos el backline, así como audio y luces, es todo local. Más allá de eso, la producción y el trabajo es el mismo que con cualquier otro grupo que ya ha venido.
¿Cuánto hay de Sepultura en el setlist?
Por suerte, bastante. Ya vimos a Sepultura en Montevideo dos veces, ahora vamos a ver la otra parte de Sepultura con los hermanos Cavalera. El set estará compuesto por temas de Cavalera Conspiracy por supuesto, muchos clásicos de Sepultura, algo que muchos esperamos escuchar, cantar, poguear y por sobre todas las cosas, disfrutar.
La ficha
Cartel: Cavalera Conspiracy
País: Brasil / Usa
Line up: Max Cavalera / voz, guitarra , Igor Cavalera/ batería, percusión, Marc Rizzo – guitarra, Johny Chow / bajo
Día: Miércoles 27 de mayo, 20:30 hs.
Lugar: Montevideo Music Box, Larrañaga 3195 esquina Joanicó
Costo de la entrada anticipada: $800 en Todo Música Centro, $850 en Abitab.
Red de venta para entradas anticipadas: Abitab. Plan de pagos: Abitab efectivo, en Todo Música con Oca y Visa en 1 pago
Banda soporte: sin banda soporte