J. D. Salinger, escritor de culto

Dedicamos este programa al escritor J. D. Salinger (1919-2010). Elegimos para acompañarlo el disco "Electro-Shock Blues" de Eels y el "Where You Been" (1993) de Dinosaur Jr.
Jerome David Salinger ació el 1 de enero de 1919 en Manhattan, Nueva York (Estados Unidos), hijo de Marie Jilich, una mujer católica de origen irlandés, y de Sol Salinger, polaco de religión judía que había emigrado a los Estados Unidos para dedicarse con éxito a la venta de productos alimenticios.
Desde su adolescencia se dedicó a escribir relatos. No se destacó en los estudios pero durante dos años se formó en la academia militar Valley Forge de Pennsylvania. Tras pasar por varias universidades intervino en la Segunda Guerra Mundial. Llegó a ser graduado como sargento y participó en el desembarco de Normandía.
Después de la guerra Salinger logró publicar algunos relatos en la revista "The New Yorker";. Uno de sus relatos más populares, en el que volcó sus traumáticas experiencias bélicas, fue "Para Esme- Con amor y sordidez";.
En 1945 se casó con una doctora francesa llamada Sylvia. Un año después la pareja se divorció.
Con "El Guardián entre el centeno"; (1951), novela que criticaba con acidez el mundo hipócrita de los adultos desde la perspectiva de un adolescente rebelde llamado Holden Caulfield, Salinger fue recibido con entusiasmo por la crítica. El libro supuso una revolución porque introdujo innovaciones técnicas arriesgadas como el lenguaje directo y coloquial, incluso a veces agresivo o soez. Además, mostró una América que no era habitual leer en libros. Su obra fue censurada en algunos lugares a la vez que se volvió una de las favoritas de los universitarios del período, lo que lo convirtió en un escritor de culto.
Dos años después apareció el libro de relatos "Nueve Cuentos"; (1953).
Salinger era un hombre tímido, rechazaba conceder entrevistas o ser fotografiado. Permaneció recluido gran parte de su existencia en Cornish, New Hampshire.
En 1955 se casó con Claire Douglas con quien tuvo a su hija Margaret y a su hijo Matt.
A comienzos de los años sesenta publicó varios libros protagonizados por la familia Glass: "Franny y Zooey"; (1961), "Levantad Carpinteros La Viga Maestra"; (1963) y "Seymour: Una Introducción"; (1963).
A mediados de los sesenta se divorció de Claire y se retiró definitivamente de la vida pública. A partir de ahí dedicó su tiempo al budismo zen, a meditar, al vegetarianismo, a la homeopatía, a mirar películas clásicas y programas y series de televisión. Su tercera esposa fue una enfermera llamada Colleen.
A finales de los años 90 J. D. Salinger publicó un nuevo volumen, "Hapsworth 16, 1924"; (1997), libro en el que retomaba la saga de la familia Glass.
J. D. Salinger falleció el 27 de enero del año 2010. Tenía 91 años.