Netflix adquiere documental uruguayo "12 horas 2 minutos"

El documental uruguayo "12 horas 2 minutos" está disponible para ser visto en Netflix. Ya son tres los largometrajes del país que están en la plataforma.
El cine uruguayo está en un gran momento: el documental "12 horas 2 minutos";, de Luis Ara y Federico Lemos, está disponible para ver en Netflix, el mayor servicio streaming y on demand en internet.
Con la inclusión de este film, ya son tres los largometrajes uruguayos que están en la plataforma. Los otros dos eran "3 millones"; y "Maracaná";.
Trailer del documental "12 horas 2 minutos"
En declaraciones a El Observador, Ara manifestó estar muy contento por el hecho de que su documental esté disponible en un mercado que cuenta con 62 millones de suscriptores.
"Por un lado, la decisión de Netflix de comprarte los derechos de la película implica una validación internacional de tu producto";, dijo Ara, cuyo film trata sobre la donación y el trasplante de órganos y en particular del corazón.
"El proceso de distribución de una película ha cambiado mucho en el último tiempo, porque el avance de la tecnología ha permitido la aparición de varias ‘ventanas’. Antes luego de la distribución en salsa de cine llegó el VHS. Luego vino el cable. Y siempre ‘mataban’ al cine, sin darse cuenta de que la base siempre era la misma: las películas";, explicó Ara.
El documental "12 horas 2 minutos";, estrenado en 2012, llegó a los cines y luego fue a festivales. Después que se editó en DVD, la adquirió HBO Latinoamérica y hoy se puede ver en Netflix.