La cultura de luto: murieron Ruben Yáñez y Jorge Galemire
La cultura nacional sufrió un fin de semana de pérdidas y dolor: fallecieron el músico Jorge Galemire y el dramaturgo y actor Ruben Yáñez.
Galemire murió en la madrugada del domingo con 64 años, habÃa sufrido un infarto y derrame cerebral a principios de abril y estaba internado en el CTI del Hospital Maciel.
Por su parte Yáñez, falleció con 86 años. Sus restos serán velados este lunes en la sala 108 de la empresa Martinelli, 10 a 11.30 horas.
Además de actor, Yáñez se desempeñó como director de teatro, iluminador y docente de FilosofÃa. Escribió los libros Cultura y Liberación, Teatro y educación. También publicó su autobiografÃa Hoy es siempre todavÃa.
Dirigió obras de los autores Florencio Sánchez, Carlos Maggi, Molière, de Federico GarcÃa Lorca y de Arthur Miller, entre otras.
Pocos saben que en 1975 Galemire formó parte de Canciones Para No Dormir La Siesta. En 1977, junto a Jorge Lazaroff y Jorge Bonaldi, fue fundador de de Los que iban cantando, uno de los grupos más importantes del canto popular uruguayo de la época de la dictadura.
Realizó los arreglos de discos importantes para la música uruguaya, entre los que se cuentan "Hoy canto" de Dino y "Sansueña" de Eduardo Darnauchans. Junto a este último y a Eduardo Rivero, realizó en 1976 y 1993 un espectáculo llamado "Nosotros Tres", de gran convocatoria de público.
Galemire en Suena Tremendo en 2012
En 1981 Galemire produce su primer trabajo solista, llamado "Presentación" y dos años más tarde edita, "Segundos afuera" con una extraordinaria tapa del artista plástico Ricardo Yates.
Paralelamente a su carrera solista, participa hacia 1984 en el grupo Repique integrado además por Jorge Vallejo, Alberto Magnone, Jaime Roos, Andrés Recagno, Gustavo Etchenique y Carlos "Boca" Ferreira. Antes de su alejamiento de este grupo, participa en la grabación de su primer fonograma, titulado "Repique".
En 1991 sale a la venta "Casa en el desierto" y posteriormente se radica en España regresando a Uruguay recién en el año 2004.
En junio de 2005 se lanza, junto a la galesa Karen Ann, a la interpretación y composición de música celta, ofreciendo diferentes espectáculos en eventos nacionales de esta música.
Galemire en El Espectador en 2004
En mayo del 2008 es el ganador del premio Graffiti de Uruguay por su trayectoria.
En 2013 realizó espectáculos en la Zitarrosa junto a Fernando Santullo.