Entrevista

Martín Buscaglia: "Mi público es el que construye conmigo"

El compositor, productor e intérprete uruguayo Martín Buscaglia conversó con El Espectador en la previa de su presentación en el Teatro Solís del próximo 23 de julio.

Por Mandy Barrios

El artista se hizo un lugar en su apretada agenda y habló de todo. ¿Por qué su espectáculo se llama Cubista Marginal? ¿Cuáles son sus planes futuros?, ¿Cómo se ve dentro de 10 años? 

Entrevista a Martín Buscaglia

También puedes volver a ver la entrevista través de Periscope aquí

Tras haber hecho varios shows en solitario presentando su disco "Somos libres" (Los Años Luz Discos, 2014), y presentaciones junto a los Bochamakers, banda que lo acompaña desde hace casi 10 años, formada por Matías Rada, Hernán Klang, Mateo Moreno y Martín Ibarburu, el artista dará un concierto para presentar nuevos temas y algunas sorpresas.

Hijo del poeta y actor Horacio Buscaglia, el músico tiene la capacidad de transformarse en muchos artistas a la vez: pop, funk, blues, rock, folklore, electrónica y más, siempre con el objetivo de hacer buenas canciones.

"Estar solo tocando la viola es un lugar donde no hay maquillaje posible y donde está la raíz de mi música, la esencia, sino lo podés hacer funcionar ahí, en esa cosa minimalista, nunca lo vas a poder hacer funcionar. Podés maquillarte y aparentar que estás construyendo un mundo, pero es un castillo de naipes", expresó el músico en su casa, en un pequeño cuarto que es un caos de instrumentos.

Después del disco que grabó en colaboración con el español Kiko Veneno, el artista encontró un nuevo compañero: Antolín.

El último trabajo de Buscaglia es "Experiencias Musicales", el disco que grabó con Antolín, un poeta, cantor, escultor y mimo que lleva años desempeñándose en el underground uruguayo.

"Antolín no va a estar el 23, pero voy a tocar algunas canciones del último disco", adelantó.

Con la misma dulzura que transmite cuando canta, respondió: "Las noches y los conciertos se hacen con el público, no los hace solo el músico".

"Mi público es el que se presta a construir conmigo. Me lo quiero imaginar así", añadió.

Entre ensayos y proyectos, Buscaglia va de acá para allá. "Se vienen cosas nuevas, pero están pasando cosas también. Tengo un montón de fechas afuera y en Uruguay. Lo más nuevo es el disco con Antolín. Estoy preparando un disco mío para al año que viene y probablemente trabaje para teatro a fin de año. También quieren reeditar el disco 'Plácido Domingo' que salió en año 2000 y se agotó".

El multinistrumentalista también repasó su trabajo como conductor de un programa en Radio el Espectador y subrayó que le gustaría volver.

"Era un lugar de mucha comunicación con la gente, era expandir lo que hace todo melómano cuando se encuentra con un amigo, pero con un desconocido".

"Podés filosofar, podés hablar de lo que quieras partiendo de una obra contundente. Es un plan volverlo a hacer en algún momento cercano", añadió.

Con respecto a la edición del libro Mojos de Horacio Buscaglia, el artista manifestó que "fue una antología".

"Es una obra que no es lejana. Siempre entendí las maneras de ser de mi padre y aprendí mucho. Ahora quiero hacer una nueva edición porque se agotaron las dos anteriores y quiero grabar un disco. Mojos es un libro que trae muchos textos de canciones inéditas que solo salieron en una ensalada en vinilo en los 70 u 80";.

La próxima presentación de Martín Buscaglia será en la Sala Zavala Muniz del Teatro Solís el jueves 23 de julio a las 21 horas.

"La Zavala Muniz es un lugar que ya sabés que va a sonar bien, que la gente va a estar cómoda", apuntó. "Justo este año hice la música para 'La tierra purpúrea´, una comedia que está en esa sala", añadió.

Las entradas están a la venta en Tickantel y boletería del teatro. Hay 2 x 1 con Socio Espectacular.

Por último, Buscaglia respondió cómo se imagina dentro de 10 años.

"Me veo más viejo, más gordo y con más dolor en los huesos, desde lo negativo. Y en lo positivo, me veo cada vez más en la diana, estoy llegando a un lugar en el que te colocás y te conocés con tu esencia y con lo que es la música. Puedo hacer discos mejores o peores, pero siempre voy a ser yo".