Según encuesta de INJU

Educación: mujeres están más preparadas que los hombres

Educación: mujeres están más preparadas que los hombres
Javier Calvelo Adhoc Fotos

De acuerdo a la tercera Encuesta Nacional de Adolescencia y Juventud realizada por el Instituto Nacional de la Juventud (INJU) durante el año 2013, el 97.1% de los adolescentes pudieron culminar la educación primaria. Además, el 53% de las mujeres jóvenes finalizó la secundaria, mientras que el 39,4% de los hombres lo hizo satisfactoriamente. En cuanto al nivel terciario, el 63% de las mujeres consigue finalizar sus estudios y en los hombres ocurre en un 37%.

El informe muestra que siete de cada diez estudiantes universitarios viven en Montevideo y un 24,4% tuvo que migrar dentro del país para poder completar sus estudios.

La tasa de repetición.

Según esta encuesta publicada en el sitio web del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), los resultados relacionados con el nivel de repetición en los estudiantes muestran una clara diferencia entre los distintos niveles socioeconómicos, ya que en las familias con ingresos más altos, apenas el 4,6% repitió primara y el 18,5% secundaria. En la clase media, el 16.6% repitió primaria y el 37.5% volvió a cursar algún año en secundaria. En los jóvenes de extractos más bajos, el 43,2% repitió primara y 46,2% secundaria.

 

Documento Infografia Educacion Inju Mides