Drexler llega a Cuba "para escuchar" más que para cantar

El cantautor uruguayo Jorge Drexler, de visita por primera vez en Cuba para ofrecer un concierto el próximo sábado, aseguró estar "feliz" de poder despertar al fin en la isla, a la que llega, más que para cantar, "sobre todo para escuchar".
"Estoy muy feliz, no imaginan la emoción que sentí al despertar por primera vez en La Habana", dijo Drexler en un encuentro con la prensa, a la que insistió que vino a Cuba, "sobre para escuchar", por lo que se pasará casi toda su estancia "dando vueltas por la ciudad, absorbiéndolo todo".
Drexler afirmó que "está perfectamente consciente de donde está", un país donde se ha "escrito y cantado tanto", por lo que no va a perder oportunidad para conocer y "abrir bien los oídos".
"Vine con mi banda entera, nadie se lo quiso perder, pero como es mi primera cita con la isla, voy a ir también con mi guitarra para tocar canciones de antes", advirtió.
En "Bailar en la cueva", han colaborado Caetano Veloso, Bomba Estéreo, Ana Tijoux, Eduardo Cabra ("Visitante", de Calle 13), entre otros músicos y según Drexler, es un homenaje a sus raíces latinoamericanas y donde al fin deja de "escudarse" tras la guitarra para hacer "música con los pies".
El cantautor uruguayo precisó que piensa durante su visita "ir a los lugares donde se cultive mejor la décima", forma de escribir que según él, "explora" desde hace dos años junto a su amigo, el prestigioso repentista cubano Alexis Díaz Pimienta.
Drexler llegó a La Habana para participar en la cuarta edición del "Encuentro de Voces Populares", cita musical presidida por la cantante cubana Argelia Fragoso y que incluirá además en su elenco a la peruana Tania Libertad, quien aseguró estar "muy contenta de volver a escenarios de la isla tras 21 años de ausencia. EFE