DE GIRA

La crítica israelí alaba al Ballet Nacional del Sodre

la primera bailarina María Ricetto. El Espectador
la primera bailarina María Ricetto El Espectador

La crítica israelí destacó este viernes la puesta en escena que el Ballet Nacional del Sodre hizo, en la ciudad Herzliya, de la coreografía "Without Words" ("Sin palabras"), del español Nacho Duato.

Dirigido por Julio Bocca, el Ballet Nacional culmina en Israel una gira internacional, con motivo de su 80 aniversario, que le ha llevado a las ciudades de Herzliya y Haifa.

La coreógrafa y bailarina internacional Ruth Eshel resalta, en un artículo publicado en el diario "Haaretz", las cualidades artísticas de la compañía uruguaya y su capacidad para conectar con el publico.

Sobre la coreografía de Nacho Duato, Premio Nacional de Danza de España, Eshel afirma que la sabiduría de esta creación escénica -cuyo título hace referencia a canciones partituras de Schubert que son música instrumental sin palabras- "está intacta", así como el "buen gusto y la musicalidad" de la pieza interpretada bajo la dirección de Bocca.

El conjunto artístico uruguayo, vestido con hermosos trajes, intenta crear una atmósfera de "fiesta" con solistas excelentes, como la primera bailarina María Ricetto,"con grandes saltos, piruetas, elegancia y técnica brillante", y su compañero en escena, Gustavo Carvalho, "que irradia la alegría de la danza".

Con un cuerpo de baile de 29 personas, la compañía uruguaya presentó también en Israel las coreografías "Adagietto", de Óscar Araiz, y "Don Quijote", de Silvia Bazilis y Raúl Candal, de contenido "enérgico y colorido", según Ruth Eshel.

Esta gira internacional se inició en México, con la participación en el XVII Festival Internacional de Tamaulipas, y continuó en Bangkok (Tailandia).

Los eventos programados con motivo del 80 aniversario del Ballet Nacional culminarán en noviembre con una gala especial en la que también participarán tres parejas artísticas del Teatro Colón de Buenos Aires, de la Compañía de Danza de San Pablo y del Ballet de Santiago de Chile. EFE