Según estudio

Maratones de Netflix podrían causar síntomas depresivos

Maratones de Netflix podrían causar síntomas depresivos
EFE

Estudios científicos revelaron que largas horas frente a la pantalla mirando series y películas podrían desencadenar síntomas de depresión.

Organizar largas jornadas de televisión a través de plataformas de streaming como la popular Netflix o cualquier otra de características similares, incluyendo también la televisión tradicional, podría generar en los espectadores cuadros de depresión y ansiedad.

Esta costumbre se ha extendido a nivel mundial por los usuarios de estas plataformas, y no por casualidad el término "Binge Watching" (atracón de series) fue la finalista entre las palabras del año 2013 para el Diccionario Oxford.

La investigación fue presentada por la Doctora Monika Karmarkar de la Universidad de Toledo, en el marco de la 143° Reunión Anua de la American Public Health Association.

Se informó que nos encontramos frente a una "situación alarmante", ya que plataformas como Netflix han provocado un cambio significativo en el comportamiento de la audiencia.

Esta conducta poco saludable se triplicó, desde el año 2013 a la actualidad, principalmente en los individuos de entre 18 y 39 años.

Para la realización del estudio, se tomó un grupo de 406 participantes y se registró con detalles cuánta televisión veían a diario cada noche, y la evolución de sus sensaciones y emociones durante el transcurso de cada sesión.

Los resultados concluyeron que el 77% veía, como mínimo, 120 minutos diarios y continuos, mientras que el 35% restante superaba ampliamente esta marca de tiempo.

Se comprobó que cuanto más tiempo transcurría, más se intensificaban los cuadros de depresión y ansiedad en los participantes de la investigación.

Sin embargo, dentro de las conclusiones del proyecto se destaca: "No sabemos con certeza qué sucede primero: sí la depresión, la ansiedad y el estrés conduce a armar maratones de TV, o si este acto conduce a generar estos síntomas. Mirar series y películas es un acto sedentario, que puede conducir a problemas de salud mental y otros síntomas médicos".